A 18 días de la aprobación para derogar la Ley de Secretos, las autoridades aún no han reportado cambios.
Tegucigalpa, Honduras. El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Hugo Noé Pino, informó que esta semana se espera que el Poder Ejecutivo sancione el decreto que deroga la Ley de Secretos Oficiales, que cumplió 18 días de haber sido aprobado por el Congreso.
Además, detalló que esta sigue su curso normal, ya que su revisión lleva un proceso riguroso por el CN, y después debe ser trasladada al poder ejecutivo con el fin de que sea sancionada por la presidenta de la República, Xiomara Castro.
“La presidenta tiene muchas ocupaciones, pero lo más seguro es que se sancione esta semana, haciendo la publicación en el diario oficial la Gaceta”, expresó el congresista.
LEER: «El problema con la Tasa de Seguridad es la Ley de Secretos”: Eduardo Facussé

TE PUEDE INTERESAR: «Tasa de Seguridad no ha sido eficiente»: José Luis Moncada
LEY DE SECRETOS
Además, explicó que la ministra de finanzas, Rixi Moncada, en los próximos días estará enviando una reformulación del presupuesto general de la república en un archivo formulado.
Por otro lado, dijo que esta Ley está relacionada con la asignación de gastos de las prioridades, el manejo de los fideicomisos y el tratamiento de la deuda.
Pese a eso, precisó que se ha pagado al menos un 25 por ciento de la deuda externa de 13 mil millones de lempiras que debe Honduras, siendo una gran responsabilidad para las autoridades.
Terminó diciendo, que al solucionar las deudas, estas serán enviadas al área de salud, educación y el bienestar social, haciendo que honduras tenga acceso al mercado internacional, siendo necesarias para cubrir ese déficit.
Redacción: Yorleni Rubio.
ADEMÁS: Gobierno anterior nombró personal sin funciones en Secretaría de Salud