Hasta nueve días podrían durar los racionamientos de agua en la capital

La represa La Concepción almacena solo el 46%, y los Laureles un 36%, lo que pronostica una situación compleja en los racionamientos de agua en la capital.

 

Tegucigalpa, Honduras. El gerente de Unidad Municipal de Agua y Saneamiento (UMAS), Arturo Tróchez, manifestó en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), que los racionamientos de agua en la capital, para este verano podría ser de hasta de nueve días.

Cabe mencionar, que hasta el momento los embalses del vital líquido, ya tienen una capacidad de almacenamiento más baja del 50 por ciento, y aún no se entra por completo a la estación veraniega, por ahora la represa La Concepción almacena solo el 46 por ciento y los Laureles un 36 por ciento, lo que pronostica una situación compleja para los capitalinos.

En ese sentido, Tróchez señaló que están trabajando de manera cercana con La Misión del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), y en la próxima semana ya se tendrá un informe, para confirmar a cuantos días podría llegar a racionarse el agua en los diferentes sectores de Tegucigalpa, y en caso de que el pronóstico no sea muy favorable, se incrementarán las reparticiones.

 

TE PUEDE INTERESAR: Más de 200 colonias no están conectadas a la red del SANAA

 

 

PUEDES LEER: La NASA realiza un ensayo general para la histórica misión Artemis I

MOLESTIAS

Entre tanto, las molestias en la población ya se han hecho notar, debido a que las autoridades del nuevo Gobierno prometieron durante su campaña “Agua para todos los días” sin embargo, no hay gestiones en la nueva administración que visualicen un panorama alentador, frente a un problema que asedia a los ciudadanos todos los años, máxime en el verano.

No obstante, el titular de UMAS, añadió que implementarán “una campaña de entrega de agua por camión cisterna, para apalear la situación, especialmente en las zonas más vulnerables, como ser las zonas altas”.

Agregó, que se usarán 30 cisternas, con un calendario muy definido y llamó a la población a hacer un uso razonable del agua, ya que los racionamientos para este año son inevitables.

Además, indicó que se tienen proyectos para los próximos veranos, para solucionar de una vez por todas esta problemática, en conjunto con el alcalde Jorge Aldana, comandado por la presidenta Xiomara Castro.

“Un proyecto de solución definitiva, tarda alrededor de tres años, no es algo automático, pero tenemos un compromiso serio para solventar la situación, por ahora no tenemos el agua, pero tenemos personas trabajando, y el pueblo que haga su parte en cuidar el agua”, aseveró.

Para finalizar, lamentó la situación y dijo que esto es el precio que paga el pueblo, por decisiones que no se tomaron en su momento, y reiteró su compromiso serio con el trabajo para evitar estas cosas.

 

Redacción: Kenia Sánchez

 

ADEMÁS: BCH modifica política cambiaria al revisar cálculo del tipo de cambio del dólar

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER