Iván Duque, reveló que el país está en capacidad de compartir experiencias en materia de atención migratoria.
Colombia. El presidente de Colombia, Iván Duque, reveló que sostuvo una conversación con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, donde reiteró su rechazo al ataque de invasión de Rusia a Ucrania.
Asimismo, el mandatario aseguró brindar todo su apoyo a Ucrania, compartiendo experiencias en materia de atención migratoria a países como Polonia, Rumania y Eslovaquia, lugar donde llegan miles de ucranianos al huir de su país.
“Los estamos apoyando en el desarrollo humanitario, lo que significa aportar recursos para atención humanitaria y en los temas de gestión migratoria”, expresó.
PUEDES LEER: Chelsea sufrió ante el Lille pero sigue con el sueño de defender su título
LEER: ¡ÚLTIMA HORA! Juez admite medios de pruebas enviados por EE.UU.
ESTADÍSTICAS
Por otra parte, la ONU señaló, que hasta la fecha más de tres millones de personas han tenido que huir del país desde que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el inicio de la ofensiva militar.
“Nosotros ya tenemos una experiencia en atención, frontera, nutrición, necesidades e inclusión, razón por la que estamos transmitiendo este conocimiento a través de la OTAN, que es un lugar de buenas prácticas”, relató Duque.
Para finalizar, el jefe de estado colombiano reafirmó que sostendrá una buena relación con el secretario Stoltenberg, ya que Colombia es el único país de América Latina que es socio de esta organización, por petición de Estados Unidos.
Cabe destacar, que Colombia es el aliado mayor de los Estados Unidos, por el enfoque de defensa y seguridad, accediendo a distintos beneficios del desarrollo, como el acceso prioritario a equipos de seguridad, y uso de créditos para la compra o renta de implementos de protección y defensa en EE. UU.
Redacción: Yorleni Rubio.
ADEMÁS: «Se viene una tonelada de extradiciones en Honduras»: Eduardo Martell