Gobierno debe nombrar comisión que revisará el contrato de Palmerola

Esta obra se modificó bastante y eso da la pauta para que se haga una revisión, según José María Betancourt.

 

Tegucigalpa, Honduras. El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), José María Betancourt, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), dijo que el Gobierno tiene que nombrar la comisión que revisará el contrato del Aeropuerto Internacional de Palmerola (AIP), para que se haga una auditoria.

La presidenta de la República, Xiomara Castro, en la toma de posesión anunció que se crearía una comisión para auditar esta obra, pero hasta el momento no se ha nombrado ni al director de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC).

Asimismo, el empresario, afirmó que el contrato original empezó a firmarse en 2016 y un día después fue publicado en La Gaceta, y que ese convenio mencionaba que el aeropuerto iba a estar en función en julio del 2019, pero fue hasta el 15 de diciembre de 2019 que comenzó a funcionar.

“Palmerola fue improvisada y para beneficio de un grupo de personas, esta obra se modificó bastante y eso da la pauta para que se haga una revisión y estoy seguro que en la auditoria va a resultar beneficiando al Estado, porque es el máximo aportante en esta inversión”, aseguró.

 

PUEDES LEER: Marco Tulio Medina: “La pandemia del Covid-19 no ha terminado”

 

 

COSTO DE LA INVERSIÓN

Según, Betancourt, el abogado Cesar Cáceres, dio una entrevista en enero, en la que dijo que había un desface del 80 por ciento en la construcción e inversión del aeropuerto y que este proyecto estaba sobrevalorado en unos 6 mil millones de lempiras.

Cabe mencionar, que el tres de febrero pasado se dio a conocer que se trasladaron unos dos mil 700 millones de lempiras del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema) hacia Palmerola, dos días antes de la toma de posesión del nuevo Gobierno.

En ese sentido, apuntó que con los 110 millones de dólares provenientes del instituto, la inversión en la terminal área anda arriba de los 400 mil millones de lempiras.

 

TAMBIÉN PUEDES LEER: Policía Nacional asume el mando y control sobre centros penales

 

 

TONCONTÍN

Con la apertura de un nuevo aeropuerto, Toncontín cerró sus vuelos internacionales, actualmente solo opera con tres desplazamientos locales lo que representó el cierre de muchos negocios ubicados en el interior de la terminal.

Con respecto a eso, explicó que también la alcaldía del Distrito Central dejo de percibir dinero por el pago de impuestos de las aerolíneas y negocios y que esto es una perdida millonaria debido a que hasta los hoteles perdieron clientes.

“Tengo la esperanza de que se reabrirá, porque la presidenta lo prometió en su campaña, también tengo conocimiento de que hay aerolíneas que quieren volver a la capital, porque les resulta muy costoso operar en Palmerola, por los problemas de circulación en la carretera CA-5”, agregó.

Finalizó diciendo, que si se reabre el aeropuerto de Tegucigalpa, la CCIT ofrece manejarlo como en el pasado y de manera gratuita.

 

Redacción: Yojan Motiño

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER