En 2021, la cobertura era de tres millones 800 mil y en 2022 esa cifra subió a cinco millones 600 mil, con esto, Honduras deja de ser el país con la más baja cobertura de Centroamérica.
Tegucigalpa Honduras. Honduras da un salto importante en el avance de cobertura de internet, durante el año 2021, casi dos millones de usuarios nuevos accedieron a la internet.
En enero de 2021, ciudadanos que accedían a la red, sumaban un total de tres millones 800 mil y en enero del presente año esa cifra subió a cinco millones 600 mil, por lo que esa cantidad de nuevos usuarios representa un incremento del 17.7 por ciento, en comparación al 2021.
De esta forma, Honduras deja el sótano de la región centroamericana, es decir, deja de ser el último lugar, un sitial que ocupó por muchos años, de las naciones con la más baja cobertura.

Por otra parte, la tasa de penetración de Internet en el país se situó en el 55.9 por ciento de la población en total, siendo el tercer país de Centroamérica con la cobertura más baja, el primero es Nicaragua (44 por ciento), seguido por El Salvador (50 por ciento), Guatemala (65 por ciento), Panamá (66.6 por ciento) y la tasa más alta en Costa Rica (81.6 por ciento), según Digital Report 2022 de We Are Social.
Lo anterior implica que, se aumentó la dificultad del acceso a internet para sectores vulnerables y desprotegidos, por lo tanto, eso es una limitante que afecta en la vida de miles de hondureños, especialmente en la época de virtualización de la educación, economía y otros, provocados por la pandemia del Covid-19.
Sin embargo, en Honduras un gigabyte (GB), equivale a un 9.66 por ciento, casi 14 veces más caro para su población, según el informe Prosic de la Universidad de Costa Rica.
Redacción: Donald Mercado