Las medidas de la Organización Mundial de la Salud, son para los afectados por la acción bélica de Rusia, exceso de morbilidad y muerte de enfermedades.
Internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS), brindó nuevas advertencias sanitarias por la invasión de Rusia a Ucrania, ya que según análisis no sólo son afectados por la guerra, sino que también por enfermedades comunes, el COVID-19 y la polio.
En medio del conflicto bélico que comenzó hace más de 10 días, la OMS emitió un alerta sobre cuatro situaciones sanitarias que viven los ciudadanos ucranianos bajo el asedio ruso, el cual fue emitido por un comunicado de advertencias sobre la situación que vive la población.
Asimismo, a esta lista se suman los traumatismos y lesiones vinculados con el conflicto, así como exceso de morbilidad y muerte por enfermedades comunes, infecciosas, patologías de salud mental y psicosocial.
TE PUEDE INTERESAR: Derogada la Ley de Secretos Oficiales
INICIO DE LA PROBLEMÁTICA
La organización publicó un informe donde aseguró que desde el 24 de febrero se generó una “escalada de operaciones militares en Ucrania” que desencadenó una emergencia humanitaria que ha llegado afectar a más de 18 millones de personas, de las cuales más de un millón son refugiados que han llegado a países vecinos.
Por consiguiente, el organismo internacional, explicó que los traumatismos y las lesiones están exacerbadas por la falta de acceso a las instalaciones de salud, falta de personal sanitario y suministros vitales, donde el El Ministerio de Salud (MS), ha estimado más de dos mil víctimas fatales hasta el momento.
Además , se resaltó que las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte prematura en Ucrania, pidiendo al sistema de salud en el país poner mayor atención aquellos pacientes con necesidades de medicamentos a largo plazo para el tratamiento de afecciones como diabetes e hipertensión, así como pacientes con cáncer.
En fin, la institución aseguró que se encuentra coordinando una respuesta sanitaria en apoyo a Ucrania y los países vecinos, realizando evaluaciones de riesgos para mejorar el servicio de salud pública.
REDACCIÓN: NADIA LÓPEZ
LEER AQUÍ: Rusia advierte a Francia que obtendrá su objetivo en guerra o negociación