Fiscal de la CICIH debe estar capacitado y con ganas de ayudar a Honduras

Debe de tener suficiente curriculum y estar acompañado de personas que demuestren valentía, según Yahvé Sabillon. 

  

Tegucigalpa, Honduras. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Yahvé Sabillon, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), dijo que la persona que se nombre como fiscal de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH),  debe de estar capacitado y con ganas de ayudar al país.  

Este día por la mañana, Juan Carlos Sikaffy, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), afirmó que el sector empresarial está de acuerdo en que se instale una misión contra la corrupción y que la lidere un exfiscal estadounidense. 

Asimismo, el parlamentario, expresó que no importa quien sea, pero debe de tener suficiente curriculum, que esté limpio para que haga su trabajo de manera correcta, además, tiene que estar acompañado de personas que demuestre valentía.  

“Independientemente de la nacionalidad que sea, siempre y cuando sea alguien que tenga capacidad y ganas de ayudar a este país en temas de corrupción, pues no habrá ningún problema”, detalló.  

De igual manera, aseguró que se hay que buscar más opciones y confiar en la elección de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), debido a que es un organismo plural.  

  

PUEDES LEER: Escuadrón de la muerte en Perú condenados a 35 años de prisión

 

Fiscal de la CICIH debe estar capacitado y con ganas de ayudar a Honduras. RCV

 

TAMBIÉN PUEDES LEER: Policía Nacional captura a fémina por tráfico de drogas

 

MISIÓN DE APOYO  

Cabe mencionar, que hace unas semanas la Cancillería Hondureña mando una carta a la ONU solicitando apoyo para la instalación de la CICIH. 

A criterio del legislador, el nuevo fiscal no tiene que tener sesgo político y que sea del partido que sea, los que han cometido actos de corrupción tiene que ser investigado.  

«Los que estamos gobernando no podemos poner ninguna traba para esa misión, lo que ocurrió con la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), fue que aunque hizo un intento de avanzar contra la corrupción, el Congreso Nacional (CN) anterior blindo las leyes para cubrir a los corruptos», declaró. 

Finalizó diciendo, que el CN tiene que abrir los caminos para que la CICIH y el nuevo fiscal tengan todas las herramientas jurídicas para que trabajen de manera eficiente. 

 

Redacción: Yojan Motiño

 

TE PUEDE INTERESAR: Uruguay aprueba píldora de Merck para combatir el Covid-19

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER