Ante la problemática de los altos sueldos a los funcionarios públicos, el diputado del Partido Libre, Rasel Tomé presentará una Ley de Autoridad para regular que nadie debe de ganar más de la presidenta.
Tegucigalpa, Honduras. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, expresó que interpondrá una Ley de Autoridad para regular que nadie debe ganar más que la Presidenta Xiomara Castro, y más en estos momentos que se está iniciando el rescate de la economía en el país.
En ese sentido, explicó que la ley especificaría no rentar automóviles y ahorrar ese dinero para implementarlo en otros proyectos, así como el plan móvil a los funcionarios públicos, ya que cada uno de ellos tiene que costearse esos gastos y la reducción de costos en las empresas es de un 12 por ciento.
«Las instituciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, no van va a poder tener un salario más arriba del sueldo de la Presidente de la República, no podemos dejar que una persona gane una retribución de 300 mil lempiras, esto no puede continuar», expresó, Tomé.
PUEDES LEER: César Obando toma las riendas del Motagua tras salida de Diego Vázquez

PUEDES LEER: César Obando toma las riendas del Motagua tras salida de Diego Vázquez
ESTRATEGIAS
Asimismo, detalló la estrategia que tienen para el inicio del año escolar, porque los jóvenes deberían de estar en las aulas de clases, enfatizando también que las universidades deben estar abiertas y en funcionamiento.
«Tengo días de estar pidiéndole a las autoridades magisteriales que reanuden las clases, ya que los adolescentes no pueden seguir estudiando desde sus casas cuando ya se vacunaron más del 50 por ciento de la población», afirmó.
Además, el diputado aludió que los bienes de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), debería pasar al ámbito de educación y salud pública, ya que la tasa de seguridad en años anteriores eran más de mil millones de lempiras que se pueden invertir en una mejor educación.
Para finalizar, declaró que la ley hará que se redireccione también el dinero que se obtiene de la tasa de seguridad y que los hogares puedan tener una estabilidad económica para que los niños puedan seguir en los centros y velar por una mejor Honduras.
Redacción: Yorleni Rubio.