Hoy se realizará presentación de conclusiones del juicio oral y público contra Rosa Elena Bonilla

La ya extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), acusó a Rosa Elena Bonilla por supuestamente apropiarse de 12 millones de lempiras para programas sociales.

 

Tegucigalpa, Honduras. Para este lunes se agendó la presentación de conclusiones del juicio oral y público contra la exprimera dama, Rosa Elena Bonilla de Lobo, y su exsecretario privado, Saúl Escobar, ambos acusados por fraude y apropiación indebida, en el caso llamado “Caja chica de la dama”.

La portavoz del Poder Judicial, Lucía Villars, explicó que, al finalizar la fase de conclusiones, el tribunal asignado a la causa programará una fecha para dar lectura al fallo y determinar sí Bonilla y Escobar son culpables o inocentes.

Además, esta etapa se llevará a cabo luego de la evaluación de medios de prueba del proceso judicial que se le repitió a la exprimera dama de la nación y su exsecretario por supuesta corrupción en su gestión entre el 2010 y 2014, cuando Porfirio Lobo Sosa, encabezó la presidencia de Honduras.

 

PUEDES LEER: Autoridades arrestan supuesto homicida en el oriente del país

 

Hoy se realizará presentación de conclusiones del juicio oral y público contra Rosa Elena Bonilla y Saúl Escobar. RCV

 

TE PUEDE INTERESAR: Se cumple el tercer día de la Guerra entre Rusia y Ucrania

 

ANTECEDENTES

Por otra parte, la ya extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), acusó a Rosa Elena Bonilla por supuestamente apropiarse de 12 millones de lempiras para programas sociales.

En dicho proceso, la exprimera dama fue condenada el cuatro de septiembre de 2019 a 58 años de cárcel.

Asimismo, en marzo de 2020, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró “ha lugar” dos recursos presentados por la defensa de la imputada y ordenaron la repetición del juicio, motivo por el cual, fue liberada el 23 de julio del mismo año.

Sin embargo, la nueva causa estaba pactada para julio de 2021, sin embargo, por problemas de salud de Bonilla y la pandemia del Covid-19, el mismo se reanudó en febrero de 2022.

 

ADEMÁS: Representante de la ONU en Honduras celebra libertad de defensores de Guapinol

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER