Magisterio anuncia que se tomarán Palmerola en los próximos días

A más de 2,700 millones de lempiras equivale el préstamo a Palmerola

 

Tegucigalpa, Honduras. El dirigente del Primer Colegio Magisterial de Honduras (Pricphma), Yuri Hernández, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), dijo que en los próximos días se tomarán el Aeropuerto Internacional de Palmerola (AIP).

Esto después de que se hiciera oficial el préstamo del Instituto de Previsión Magisterial (INPREMA), por 110 millones de dólares a la terminal aérea de Comayagua.

El dirigente magisterial, especificó que están analizando las precauciones que se deben tener para tomar el aeropuerto y que los excomisionados sabían las consecuencias que conlleva transferir fondos públicos sin autorización del magisterio.

“El INPREMA debe invertir lo malo es desviar fondos del instituto a una inversión desconocida, que tiene que ver el magisterio con Palmerola, ese dinero es para los jubilados”, aseguró

Del mismo modo, Hernández afirmó que es una situación nefasta para el INPREMA y que hubo corrupción por que el proyecto tenia que ser revisado por el departamento legal, asesoría e inversión.

 

PUEDES LEER: Sigue caso ´Caja Chica´ de la exprimera dama Rosa Elena de Lobo

 

 

TAMBIEN PUEDES LEER: Tormenta de nieve deja cerca de 350 mil familias sin electricidad en los EE. UU

 

MAS REACCIONES

El INPREMA tiene una asamblea con 16 representantes, que se dividen en seis del Gobierno, seis organizaciones magisteriales, dos por los maestros jubilados y dos por instituciones educativas privadas.

El gerente de la Federación Nacional de Instituciones Educativas Privadas de Honduras (Fenieph), Carlos Sabillon, que también es miembro de la asamblea, detalló que se les comento la oferta de Palmerola, pero que fue una sorpresa enterarse que se había aprobado el préstamo.

“Todas las inversiones que hace INPREMA tienen que pasan por tres principios, rentabilidad, seguridad y liquidez, lo mejor opción era esperar que la presidenta Xiomara Castro revisara el contrato”, manifestó

El funcionario concluyó, diciendo que la Comisión de bancas y seguros (CNBS), es el ente indicado para hacer un informe de la inversión.

 

Redacción: Yojan Motiño

 

TE PUEDE INTERESAR: Honduras registra una inflación del 1,22 % en el mes de enero pasado

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER