El Congreso Nacional aprobó un decreto que permite rebajas en los precios de los combustibles.
Tegucigalpa, Honduras. La economista Liliana Castillo, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), afirmó que la rebaja a los carburantes tendrá un efecto positivo en los precios de la canasta básica e inyectará poder adquisitivo a los hogares hondureños.
El Congreso Nacional (CN), aprobó este miércoles un decreto que permite rebajas a los precios de los combustibles, esta iniciativa consiste en reducir el valor de la gasolina super, regular y diésel en 10 lempiras por galón, medida que viene a beneficiar a miles de hondureños.
Según la experta, con esta rebaja se estaría evitando que los precios de la canasta básica se eleven demasiado y ayudara a que se mantengan a corto y mediano plazo.
“Aparte de que se les quita poder adquisitivo a los hogares hondureños con fuertes incrementos, porque si los productos están caros, las personas no los pueden adquirir, también afecta la competitividad del país”, aseguró

IMPUESTOS
Honduras ostenta el segundo puesto con los precios de combustibles más altos de Centroamérica.
En ese sentido, Castillo especificó que el impuesto en Honduras es bien alto, a tal punto que por cada galón, se capta alrededor de una tercera parte en tributos, mismos que van traducidos en dólares.
“Lo mejor sería revisar los impuestos que se le aplican a los combustibles, porque habían tenido fuertes incrementos y esta rebaja causaría un efecto considerable en los productos”, detalló
Cabe mencionar que durante 2021 la canasta básica tuvo un aumentó de 274 lempiras, por lo que se espera que esta reducción a los carburantes se refleje en los precios de los productos.
Redacción: Yojan Motiño
TE PUEDE INTERESAR: Investigadores describen un tratamiento prometedor contra la leucemia