Centros educativos no tienen las condiciones para el retorno a clases

Estados Unidos donara a nuestro país medio millón de vacunas pediátricas contra Covid-19. 

 

Tegucigalpa, Honduras. El presidente del Colegio de pedagogos de Honduras (COLPEDAGOGOS), Edwin Hernández, aseguró que un 92 por ciento de centros educativos en nuestro país no tienen las condiciones para retornar a clases de manera presencial. 

Honduras lleva dos años sin clases de manera presencial debido a la pandemia, en 2020 se terminó el año de manera virtual y para el 2021 se logró implementar la semipresencialidad en la mayoría de centros a nivel nacional. 

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ordenó el retorno a los centros educativos, aunque existen dudas si la secretaria de Educación tenga listas las medidas de Bioseguridad para un regreso seguro. 

Cabe señalar que ya se están vacunando a niños de cinco a once años contra covid-19, lo que aumenta las posibilidades del retorno, además el gobierno de los Estados Unidos donara más de un millón de dólares, mismos que pueden ser utilizados para este proceso. 

 

 PUEDES LEER: Nuevos precios de combustibles superan los 110 lempiras por galón.

 

 

TAMBIEN PUEDES LEER: Honduras pierde ante salvador y suma 13 partidos sin ganar

 

MINISTRO DE EDUCACIÓN

El ministro de Educación, Daniel Esponda, afirmó que el retorno a clases necesitara las mejores condiciones de infraestructura hidrosanitaria en las escuelas y que los niños mayores de cinco años estén vacunados. 

“Si existen centros educativos que cumplen con los requisitos podrán regresar a clases presenciales de manera paulatina a partir del primero de febrero, sin embargo, habrá estudiantes que continuaran con clases virtuales al inicio año escolar”, indicó. 

Según, Esponda lo primero que van hacer es reunirse con la comunidad educativa, profesores y padres de familia para dictaminar cuáles serán las medidas para mejorar las condiciones de los centros de enseñanza. 

El funcionario, concluyó diciendo que hay que hacer un enorme esfuerzo para reapertura de los centros educativos y reconstruir la infraestructura dañada por los huracanes. 

 

Redacción: Yojan Motiño

 

TE PUEDE INTERESAR: Lo que no sabias de la aplicación del momento tik tok

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER