La observación tiene voluntarios no vacunados que recibirán tres dosis de la nueva fórmula.
INTERNACIONAL. La farmacéutica Pfizer y su sociedad alemana BioNTech ha iniciado un análisis comparativo entre su vacuna original contra el Covid-19 y las dosis modificadas para adaptarse a la nueva variante Ómicron que es más trasmisible.
Los fabricantes han estado actualizando sus fórmulas para hacer frente a la nueva cepa en caso de que las autoridades de salud internacionales crean que es necesario el cambio.
Asimismo, las originales siguen ofreciendo una buena protección contra un cuadro grave de la enfermedad y la muerte. Los estudios realizados en Estados Unidos y en otros países han dejado claro que añadir una dosis de refuerzo fortalece esa protección y mejora las probabilidades de evitar una infección leve.
LEE AQUÍ: Yahvé Sabillón: «Luis Redondo no tiene capacidad política para negociar»

FARMACÉUTICA
“Reconocemos la necesidad de estar preparado en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y de ayudar, potencialmente frente a la Ómicron y a nuevas variantes en el futuro”, dijo Kathrin Jansen, jefa de investigación de vacunas de Pfizer, en un comunicado.
En la observación que se realizó en Estados Unidos, participaron 1.420 adultos sanos de entre 18 y 55 años para probar las inyecciones actualizadas en base a la nueva cepa y para su uso como refuerzo o para la vacunación primaria. Los investigadores examinarán la seguridad de la vacuna modificada y cómo activa el sistema inmunológico en comparación con las originales.
Unos 600 voluntarios que tienen dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech disponibles actualmente entre tres y seis meses, recibirán una o dos inyecciones de la nueva como refuerzo. A otros 600 que ya tienen las tres dosis normales se les administrará una cuarta de la fórmula original o de la dirigida a Ómicron.
TE PUEDE INTERESAR: COHEP hace un llamado al diálogo tras crisis política en el CN