Presión del magisterio frena inversión en Palmerola

Tres mil millones de lempiras solicitaban a INPREMA para Palmerola.

 

Tegucigalpa, Honduras. El expresidente del Colegio de profesores de Educación media en Honduras (COPEMH), Eulogio Chávez, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), declaró que las negociaciones para invertir tres mil millones de lempiras en el Aeropuerto Internacional de Palmerola (PIA), fueron frenadas por presión del Magisterio.

Luego de la reunión entre el Magisterio, la junta de transición del nueva administración y la Junta Interventora del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), se dio a conocer que no se invertirá en Palmerola.

No obstante, Chávez afirmó que la última palabra la tiene el Gobierno debido a que aun le faltan 16 días en el poder y aun pueden pensar si lo retiran o no.

“Hay 73 mil afiliados entre jubilados y activos, muchos de ellos no tienen para medicamentos, el Gobierno a robado mucho y la nueva administración debe llevarlos a los tribunales de justicia”, aseveró.

Del mismo modo, el dirigente aseguró que INPREMA no esta saludable debido a que la institución es saqueada constantemente por el Estado.

PUEDES LEER: Diputado asegura que es desleal no respetar acuerdo de Libre con PSH

 

 

TAMBIEN PUEDES LEER: FNAMP captura cuatro miembros de la Pandilla 18 vinculados al cobro de extorsión

GRAN VICTORIA

Por otra parte, el presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (COLPEDAGOGOSH), Edwin Hernández, manifestó que el magisterio tuvo su primer gran victoria de 2022, después del freno a la inversión.

Según, Hernández, el nuevo Gobierno va revisar la eficacia del proyecto de Palmerola y decidirán si es conveniente invertir.

“El aeropuerto de Toncontin estaba atendiendo 450 mil viajeros en el año y a Palmerola le están poniendo 850 mil, aumentaron casi en un 50 por ciento, de donde van a sacar esos otros 400 mil viajeros”, señaló.

Cabe mencionar que IMPREMA recibe, alrededor de 145 millones de lempiras mensuales en aportaciones de sus afiliados.

 

REDACCIÓN: Yojan Motiño.

 

TE PUEDE INTERESAR: Nueva vacuna que podría ser efectiva para todas las variantes del Covid-19

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER