Aproximadamente 80% de los pacientes hospitalizados por covid-19 causado por ómicron no necesita oxígeno.
El nuevo virus que ha puesto en alerta al mundo por su rápido contagio rápido y las silenciosas síntomas que hacen parecer un resfriado normal es por eso que te describimos cuales son los síntomas que causa la variante Ómicron del nuevo coronavirus.
La variante ómicron del nuevo coronavirus se extiende por todo el mundo: será pronto la dominante en Estados Unidos y Europa y ya se empiezan a registrar casos en Latinoamérica. Pero hasta este miércoles, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud de Estados Unidos, no está claro cuán grave es la nueva variante, aunque la mayoría de los casos que se han diagnosticado hasta ahora han sido con síntomas leves.
La variante ómicron contagia unas 70 veces más rápido que la variante delta y la cepa original del covid-19, aunque es probable que la gravedad de la enfermedad sea mucho menor, según un estudio de la Universidad de Hong Kong que refuerza las primeras observaciones en terreno de médicos sudafricanos.
Un segundo estudio también preliminar llevado a cabo en el Reino Unido apunta a que la ómicron es menos eficiente que la delta entrando en las células de los alvéolos, en los pulmones. En este caso, el equipo de Ravindra Gupta, investigador de la Universidad de Cambridge y miembro del consorcio nacional de coronavirus del Reino Unido, construyó réplicas de ambas variantes basándose en la proteína S de cada una de ellas. El SARS-CoV-2 usa esta proteína para entrar en las células y conquistar su maquinaria molecular para fabricar millones de copias de sí mismo.
TE PUEDE INTERESAR: Alrededor de 16 ordenes de extradición quedan pendientes en Honduras

SINTOMAS
Un estudio indica que, aunque Ómicron ha aumentado con rapidez, es muy probable que disminuya gracias a que las personas cambian sus hábitos, como el uso cubrebocas, cancelar reuniones y trabajar desde casa. Se encuentran síntomas similares al resfriado, que parecen ser la característica principal de Ómicron.
- Fluido nasal
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Estornudo
La fecha más temprana de aparición de los síntomas de ómicron fue el 15 de noviembre en una persona con antecedentes de viajes internacionales.
LA VACUNA
Las vacunas de refuerzo contra el covid-19 pueden ayudar a mejorar la protección contra ómicron y no hay necesidad de una dosis específica para esa variante del coronavirus. Esa fue la explicación del Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU, durante una sesión informativa virtual este miércoles en la Casa Blanca.
Pfizer tiene 33 de protección contra la infección, por otro lado, para AstraZeneca, informes de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido señalaron que hubo una fuerte caída en la efectividad de la vacuna, en cuanto a la vacuna rusa Sputnik V se ha comentado que cuenta con una capacidad neutralizadora alta contra esta variante.
Redacción: E O M
ADEMÁS: Variante ómicron puede estar circulando entre la población hondureña