Eduardo Facussé: » Creación del Aeropuerto Palmerola fue un negocio mal hecho»

Palmerola asesta un brutal trancazo de un 80% a la tarifa aeroportuaria. RCV

El Aeropuerto de Palmerola no estaba listo para empezar sus funciones debido a todas las dificultades que ha presentado hasta los momentos.

 

Tegucigalpa, Honduras.  El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Eduardo Facussé, manifestó que la creación del nuevo Aeropuerto Internacional de Palmerola (AIP), fue un negocio mal hecho y con una gran cantidad de corrupción que se ha podido visualizar abiertamente.

Asimismo, sugirió que todos los ciudadanos se pronuncien para que las aerolíneas sigan aterrizando en el que la terminal aérea de Toncontin, ya que el aeródromo de Comayagua ha presentado diversas irregularidades y muy mala organización.

Cabe destacar, que las operaciones de Palmerola se pospusieron en distintas ocasiones debido a que este presentaba una serie de fallas.

“Entorpecieron la vida de muchas personas tratando de hacer el traslado en una época en donde hay muchos viajeros, el aeropuerto aun no estaba preparado, además, hora se tiene que pagar peaje, y las familias se deben de trasportar a más de 100 kilómetros de distancia” expresó Facussé.

 

LEE TAMBIÉN: Aumento a energía eléctrica podría ser un 14% para enero de 2022

 

facusse
Según el expresidente del Cohep, Eduardo Facussé, Honduras a quedado muy mal ante los ojos internacionales con la construcción del aeródromo de Comayagua que ha resultado un negocio mal hecho. RCV

 

TE PUEDE INTERESAR: Analista político afirma que Honduras necesita gobernabilidad

 

DIFICULTADES

Es importante, destacar que la base aérea ha presentado problemas estructurales muy grandes, desde la aprobación del aporte millonario de parte del Gobierno hondureño, hasta eje de la pista y la iluminación del aeródromo.

Por otro lado, en semanas pasadas la presidenta electa, Xiomara Castro de Zelaya, afirmó que el contrato de Palmerola era ilegal, ya que después de haber sido publicado en le Diario Oficial La Gaceta, hubo cambios en el mismo.

 

Redacción: Cinthia Raudales.

 

ADEMÁS: Analista político afirma que Honduras necesita gobernabilidad

 

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER