Los mil miembros despedidos pertenecían a primera línea Covid-19.
Tegucigalpa, Honduras-El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) Josué Orellana, confirmó que se realizaron protestas en diferentes puntos del país, por despido a más de mil empleados del personal de salud, los que quedarán fuera a partir del 31 de diciembre.
Además, lamentó que más de 200 miembros del personal de este gremio, quedará fuera del sistema a partir de este día lunes, en la zona norte del país.
Las acciones de protestas se desarrollaron en La Paz, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Yoro, Atlántida entre otros, sin embargo, esto no debe pasar porque es una obligación del Estado darles respuesta, en plena pandemia es lamentable que los traten así, por lo cual hablaron con el Colegio Médico y de Enfermería.
Seguidamente, afirmó que desde mucho el personal de la ANEEAH tiene más de un año y medio de estar solicitando una plaza para la permanencia de sus trabajos, ya que son personas que durante la pandemia estuvieron en primera fila haciendo frente al Covid,19; pero en lugar de ayudarles, les han despedido.
Cabe destacar, que días atrás este gremio ya había anunciado paro de labores en exigencia a pago de salarios atrasados, ya que según ellos, se les debe desde el año 2020, y también la realización de los acuerdos que se les había prometido.
TE PUEDE INTERESAR: Contrato Rayos X aduanero de Cortés deberá ser revisado por nuevo Gobierno
.

PUEEDES LEER. CNE avanza con la revisión de 400 maletas en el conteo especial de votos
INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS
Por otra parte, el gobierno de la República, había acordado el cumplimiento al Decreto Legislativo 47-2020 de fecha 1 de junio de 2020, aprobado por iniciativa del Poder Ejecutivo, donde se establece que el personal de salud que haya participado de forma efectiva en la atención de pacientes infectados por la COVID-19, y en acciones preventivas para evitar el contagio del mismo, recibirán su nombramiento permanente.
También, mencionó que se reunirán con la ministro de salud, Alba Consuelo Flores y que esperan que los más de mil trabajadores de enfermería pasen a la planilla 121 a partir de enero, bajo techo en la Secretaría de Salud.
Por otro lado, la Secretaría de Finanzas se declaró incapaz de cumplir con el compromiso del PCM- 047, ya que son 1600 millones de lempiras los que se necesitan y manifiestan que no tienen el dinero, para dar cumplimiento al mismo.
Por consiguiente, el experto en Salud, enfatizó que «deberían de ponerse de acuerdo porque hace algunos días encaminaron un decreto para darle autoridad a los directores de hospitales y regiones, que si tienen el dinero para hacerlo que los nombren, y si no que le hablen con sinceridad a la gente».
De igual manera, en caso de no haber solución manifestó, que ya han tomado acciones y que seguirán con las mismas medidas hasta llamar la atención de las autoridades, que después de la reunión ellos decidirán cuales son las acciones a tomar.
REDACCIÓN: Kenia Sánchez
ADEMÁS: Más de 12 personas han sido citadas al MP por supuestas adulteraciones de actas