Las Mipymes generan alrededor del 70 por ciento de los empleos en el país.
Tegucigalpa. El analista político, Efraín Díaz, en una entrevista para Radio Cadena Voces (RCV), expresó que el nuevo gobierno deberá atender las reformas económicas principalmente la de las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (Mipymes).
Asimismo, detalló que las Mipymes son las generadoras de mayor ingreso y empleos del país, por lo tanto, tendrá que ser prioridad para el siguiente año.
Además, aseveró que “hay que atender principalmente el tema de la salud y educación; un esfuerzo del Estado a través de la reestructuración del presupuesto nacional y se debe eliminar una serie de gastos que son innecesarios que han creado más endeudamiento”.
Durante el presente año, este sector empresarial avanzó en una recuperación, luego de que en 2020 perdieron ventas en alrededor de un 75 por ciento debido a la pandemia por Covid-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota.
PUEDES LEER: Xiomara Castro pedirá comisión de la ONU contra impunidad en Honduras
TAMBIÉN PUEDES LEER: Autoridades de salud reportan hondureños con quemaduras por pólvoras
PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA
Por otra parte, Díaz, señaló que el Presupuesto General de la República, deberá ser modificado y tendrán que tomar decisiones sobre si hay instituciones que son inoperantes para eliminarlas o conjuntarlas.
Seguidamente, indicó que el análisis de estructura del gobierno, será muy importante en esas reformas que se tome en cuenta la aplicación de la ley de Servicio Civil para que haya un servicio público más eficiente y de mayor calidad.
“Existen gastos que son innecesarios como ser demasiados empleados públicos, publicidad enorme y toda esa planificación se tendrá que realizar a largo plazo ya que el país necesita reformar”, añadió.
El próximo mandatario que hasta el momento postula a la presidenciable Xiomara Castro, deberá enfrentarse a unas series de desafíos para el desarrollo y la generación de trabajos en el país, para que los hondureños no emigren en busca de mejores oportunidades.
Redacción: André Castro.