La virtual presidente electa Xiomara Castro entabló reuniones con las personas que lo acompañaron en su proceso político, con la intención de dialogar y buscar soluciones a las problemáticas del país.
Tegucigalpa, Honduras. El Ingeniero Pedro Barquero se postula como uno de los miembros del nuevo gabinete, asimismo destaco que de formar parte del nuevo gobierno electo, trabajara con la actual administración en un plan de transición exitoso.
Barquero, mencionó que ya la presidenta electa Xiomara Castro, giro ordenes para que se trabajen en siete temas centrales que giran entorno a la economía, relación con la empresa privada y la corrupción.
«La primera parte de todo será la generación de empleo que es sumamente importante porque hay un fuerte compromiso para reducir la pobreza y la única medida para la reducción de la pobreza es atreves de la generación de empleo, el segundo punto es la reactivación económica, y aunque se pueden confundir estos términos per Honduras puede tener reacción económica impulsada por sectores que no generan empleos nuevos, eso es reactivación económica pero no generación de empleo», aclaró el empresario.
PUEDES LEER: IAIP realiza veeduría en la fase final del escrutinio general
🔴#RCVEnVivo |Noticias
Dirigente del PSH, Pedro Barquero"No tomaremos ninguna decisión que afecte las relaciones internacionales".
DESCARGA la APP
Grupo INVOSA pic.twitter.com/XEg7i66XPp— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) December 1, 2021
TE PUEDE INTERESAR: Grupo INVOSA felicita a sus locutores en su día
Además, expresó que no se tomara ninguna decisión que afecte las relaciones internacionales que Honduras históricamente ha tenido por años como por ejemplo Taiwán y Estados Unidos, ya que seria poner en riesgo la estabilidad económica, ya que la nación tiene un deterioro en las finanzas públicas y en la vida de cada hondureño.
Según, Barquero los rumores de una Asamblea Nacional Constituyente, fue categórico y mencionó que el país no tiene las condiciones para llevar a cabo una cuarta urna y la promesa principal es de hacer un gobierno de reconciliación, y por el contrario este tema traería mucha confrontación por el cual el no lo vería viable.
Además, aseguró que ya se están designando equipos de trabajo con para acercamientos con sectores como de salud, Educación, trabajadores, ambientalistas y otros de interés para ellos.
Concluyó, que es la derogación de leyes que afectan la sociedad es una promesa de campaña y será lo primero en harán cuando lleguen al poder, derogaran leyes como la ley de Zede, ley de secretos oficiales, eliminación del código penal de la impunidad.
Redacción: Eduin Omar Molina
ADEMAS: Elecciones generales se llevan de manera limpia y ordenada