Le sobra carisma y empatía con los más pobres de Honduras, su deseo por gobernar el país por el bien de las mayorías hace la diferencia.
Tegucigalpa, Honduras. Xiomara Castro de Zelaya, aspirante presidencial del partido Libertad y Refundación (LIBRE) busca por segunda vez alcanzar la primera magistratura del país y romper con la tradición de que Honduras solamente ha sido gobernada por hombres.
Teniendo como su principal asesor a su esposo y expresidente Manuel Zelaya Rosales, Xiomara tienen amplias probabilidades de convertirse en la primera mujer en gobernar a Honduras bajo el amparo de un partido en el confluye la izquierda hondureña y el movimiento popular del país.
VIDA DE XIOMARA CASTRO
Iris Xiomara Castro Sarmiento nació en Tegucigalpa, Honduras, el 30 de septiembre de 1959, la quinta hija de Irene Castro Reyes y Olga Doris Sarmiento Montoya, sus primeros estudios los realizó en los institutos San José del Carmen y María Auxiliadora y posteriormente recibió su título profesional en el grado de licenciatura en administración de empresas.
Xiomara Castro lidera uno de los partidos producto de la escisión con el partido liberal tras el golpe de Estado de 2009 que expulsó su esposo del poder.

En 2013 fue investida como candidata presidencial y en 2017 cedió su candidatura a Salvador Nasralla, pero tres años después volvió a ganar la candidatura y en estas elecciones aspira a cambiar la historia de Honduras y ser la primera mujer en el Ejecutivo
A temprana edad formó su hogar junto a José Manuel Zelaya Rosales, con quien contrajo matrimonio en 1979, seguidamente se trasladó a residir en Catacamas. Es madre de cuatro hijos: Zoé, Héctor Manuel, Hortensia Xiomara y José Manuel Zelaya Castro.
Su rol de madre y esposa inspirarían sus primeras labores altruistas como miembro activa de la Asociación de Esposas de Miembros del Rotary Club de Catacamas y fundadora del Centro de Cuidado Diurno para Niños del mismo municipio. Mediante ambas iniciativas desarrollaría diversas actividades en beneficio de niños de escasos recursos y familias monoparentales.
PERSONALIDAD
Le sobra carisma y empatía con los más pobres de Honduras, su deseo por gobernar el país por el bien de las mayorías hace la diferencia, en su periodo como primera dama la candidata demostró que se puede hacer mucho desde un puesto en el gobierno cuando realizó programas sociales con el fin de ayudar a personas vulnerables en el país.
Castro de Zelaya una líder nata que ha tenido que luchar y vencer todos los estigmas del machismo de los hondureños y la campaña sucia de parte del partido Nacional y el partido Liberal.
LEE: Xiomara Castro en Choluteca: «No somos palabras, somos hechos, lo que prometo lo voy a cumplir»

Es la única candidata mujer a la presidencia que ha presentado su plan de gobierno completo y lo ha socializado con diferentes sectores sociales del país, teniendo buena aceptación por parte de los hondureños.
Xiomara también desarrolla su visión en el ámbito empresarial, adoptando como propios varios de los conocimientos de negocios de su pareja, principalmente en cuanto a la ganadería, madera y cultivos, llegando a conformar así lo que ella denomina proyecto de vida de su familia, en los desarrolló una fuerte actividad gerencial y administrativa.
CARRERA POLITICA
Fungió como primera dama de la República de Honduras en el periodo 2006 a 2009.
Su experiencia en el ámbito político lo inició como organizadora del movimiento femenino del Partido Liberal, posteriormente figuraría como pieza elemental en las campañas presidenciales de esposo, hasta su eventual paso a la presidencia, convirtiéndose así en primera dama de Honduras.
Como primera dama destacó nacional e internacionalmente por sus programas sociales y liderazgo con las Naciones Unidas en la lucha contra el VIH/SIDA.
Luego de la salida forzosa del poder del entonces presidente Zelaya en el golpe de estado de 2009, seria Xiomara quien emergería como valiente activista al frente de las manifestaciones al frente de cada una de las movilizaciones, que se harían oír a lo largo de las calles por el entonces Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).
ADEMAS: Impactante recibimiento de Xiomara Castro en Valle
LA MANERA DE GANARSE EL RESPALDO DEL PUEBLO
En las calles se ganó el respeto de la gente que apoyaba a su esposo, porque no bajo la guardia enfrentándose a pelotones de policías haciéndoles conciencia de la problemática en la que significaba un golpe de estado para el país, y solidarizándose con los familiares de las personas asesinadas como producto de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.
En el 2012, finalmente el reconocimiento popular a su liderazgo la colocaría en plano principal, anunciando su esperada candidatura presidencial al frente del LIBRE, mismo que se vendría desprendiendo del clamor de movimientos como el FNRP junto a la ya arraigada ideología de socialismo democrático del expresidente Zelaya, candidatura que fue respaldada por el consenso de todas las fuerzas políticas y sociales de LIBRE.

El liderazgo de Xiomara ha sido reconocido de igual forma en el plano internacional donde fue nombrada presidenta de Mujeres de la Conferencia de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL) y cumple una importante agenda internacional.
Sería su ardua contienda presidencial del 2013, junto con el apoyo de otros líderes del partido, la que la llevarían alcanzar no solo el título de la segunda mujer hondureña en aspirar a la presidencia de la República, sino el de una de las potencias detrás del surgimiento de LIBRE como la segunda fuerza política del país, dejando atrás más de cien años de bipartidismo. Hoy en día, su nombre es sinónimo de libertad como candidata oficial del partido LIBRE, luego de las elecciones de marzo del 2017.
IDIOLOGÍA
La candidata a la presidencia es fiel seguidora del socialismo democrático considerando como sistema de mejora para un país sumido en la corrupción y la pobreza.
Se autoproclama como socialista progresista es una persona que le interesa el nivel de desarrollo humano en su pueblo, su principal objetivo es el bienestar de todos, dándole dignidad al pueblo y que sea independiente, se ha interesado en dar una oportunidad de desarrollo a los mas desprotegidos de Honduras y velar porque se respeten sus derechos como personas.

En su discurso ha reiterado que “sacaremos a los narcotraficantes que nos han gobernado en el país” con una voz muy peculiar entre hablado y cantado que es capaz de sentir el fervor político cuando se expresa ante sus seguidores que la pretenden llevar a la presidencia de la república.
Xiomara Castro, lidera uno de los partidos con más votantes en Honduras, desde 2013 se convirtió en su principal aspirante, en 2017 cedió su candidatura a Nasralla, pero en 2021 aspira a cambiar la historia de su país y ser la primera mujer en el Ejecutivo.
De acuerdo con las encuestas, la presidenciable es la que se posiciona en primer lugar, con diferencias abismales por encima de sus contrincantes; postulándose como favorita a ocupar la presidencia de la republica de Honduras.
Redacción: Eduin Omar Molina