Transparencia en el proceso electoral rescatará a Honduras de la corrupción

El 28 de noviembre los hondureños ejercerán el voto, con el objetivo de cambiar el rumbo del país.

 

Tegucigalpa. El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, expresó que solo una transparencia en el próximo proceso electoral, rescataría a Honduras de la corrupción, la pobreza y un bipartidismo que ha mantenido al pueblo analfabetas.

Asimismo, indicó que se debe marcar una nueva escala de desarrollo, ya que los partidos políticos que han gobernado en los últimos años han quedado en deuda con la ciudadanía.

“Realmente la situación de democracia es un desastre, adolecemos de hambre y corrupción, se necesita un giro en los próximos comicios generales”, aseveró Maldonado.

Según  las cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los niveles de pobreza en Honduras incrementaron un 72 por ciento en los últimos años.

 

PUEDES LEER: Secretaría de Defensa garantiza seguridad en proceso electoral

 

 

TAMBIÉN PUEDES LEER: Apretada agenda de los candidatos a la presidencia

 

ÓRGANOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

 

Por otra parte, Maldonado, señaló que como organismo de derechos humanos reiteran el apoyo a las instituciones de Seguridad del Estado, afirmando que se convierten en los amigos estratégicos tanto de los partidos políticos como de los ciudadanos hondureños.

Además, puntualizó que es importante comprometer a los candidatos con las  Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA),  que se encargan de custodiar las urnas y los entes policiales que brindan la protección de los ciudadanos que ejercerán el sufragio.

 

Transparencia en el proceso electoral rescatará a Honduras de la corrupción los demás problemas que se han suscitado en los últimos años. RCV

 

“Nos agradó ver como los partido mayoritarios se reunieran con las FF.AA para tener un proceso democrático en paz”, añadió.

Restan 17 días para celebrar los comicios generales en el país, los hondureños saldrán a votar por las autoridades que gobernarán los próximos cuatro años a Honduras.

 

Redacción: André Castro. 

 

TE PUEDE INTERESAR: Naciones Unidas considera que debe existir paz entre partidos políticos

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER