Daniel Ortega se reelige en espurias elecciones rechazadas por EUA y la UE

La UE, afirmó este lunes que el resultado de las elecciones celebradas el domingo en Nicaragua carece de legitimidad por la ausencia de garantías democráticas

 

Managua, Nicaragua. Después de las cuestionadas elecciones en la tierra de Sandinistas por la detenciones a opositores, Daniel Ortega se reeligió en unas espurias elecciones rechazadas por los Estados Unidos (EE. UU) y la Unión Europea (UE).

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, busca un cuarto mandato en unas elecciones celebradas este domingo, contra varios candidatos poco conocidos; mientras los aspirantes de oposición, permanecen en prisión.

De acuerdo con un balance provisional anunciado por la presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, Brenda Rocha, Ortega logró el domingo un 75 por ciento de los votos, seguido por el candidato más votado, Walter Espinoza, logró el 14,4 por ciento.

 

PUEDES LEER: Xiomara Castro en Choluteca: «No somos palabras, somos hechos, lo que prometo lo voy a cumplir»

 

 

LEE: Frente frío dejará lluvias y bajas temperaturas en Honduras

 

Lo más controversial de esta elección es que el actual y reelecto presidente, encarceló a todos los opositores, quienes según las encuestas tenía una mayor posibilidad de ganar los comicios, ganándose así la condena internacional por ser una persona autoritaria y de implementar un régimen dictatorial en su nación.

La nación norteamericana  y la Unión Europea han impuesto sanciones contra el círculo interno del mandatario, pero la respuesta del Gobierno fue detener a más opositores.

“Lo que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, orquestaron hoy fue la pantomima de una elección que no fue libre ni justa, y ciertamente no fue democrática”, dijo el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a través de un comunicado difundido por la Casa Blanca.

La UE, afirmó este lunes que el resultado de las elecciones, carecen de legitimidad por la ausencia de garantías democráticas, y añadió que el país está gobernado ahora por un “régimen autocrático”.

 

ADEMAS: Yani realiza cinco masivas concentraciones en 24 horas

 

 

TE PUEDE INTERESAR: Asesinan dirigente nacionalista en Talanga

 

«Esas elecciones se llevaron a cabo sin garantías democráticas y sus resultados carecen de legitimidad”, apuntó el jefe de la diplomacia de la los Estados Europeos, Josep Borrell.

“Llamamos a Daniel Ortega a que devuelva la soberanía de Nicaragua a la población, que son sus dueños legítimos”, añadió.

También, el presidente costarricense Carlos Alvarado, quien reprodujo el comunicado en Twitter, pidió a la comunidad internacional «propiciar, entre todas las partes en Nicaragua, espacios de diálogo y negociación para recuperar la democracia» en ese país.

 

Redacción: Eduin Omar Molina

 

ES DE INTERES: Impactante recibimiento de Xiomara Castro en Valle

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER