En medio de la pandemia dejaron abandonado al gremio y no les dieron las armas para afrontar la virtualidad.
Tegucigalpa. El dirigente magisterial, Onan Calix denunció que el sector educativo está en el completo abandono por parte del Gobierno hondureño, ante la falta de recursos tecnológicos.
Calix, detalló que los profesores y el magisterio se sienten abandonados, por la falta de herramientas para hacerle frente a la educación virtual.
“Pedimos internet gratuito y nunca lo tuvimos de parte de las autoridades de educación, la entrega de material y equipo electrónico no se llegó ni al diez por ciento del total de estudiantes a nivel nacional”, agregó.
Al referirse al tema de la educación en los centros rurales, evidenció que el abandono fue casi total, “si no fuese por el programa Lectores a Líderes de USAID no hubiese llegado ni un tal solo libro de texto a estos sectores”.
PUEDES LEER: EE.UU. realiza donación de más de 250 mil vacunas a Honduras

HTE PUEDE INTERESAR: Hurto de energía y carga de burócratas han llevado a la ENEE a la quiebra
PLAN DE DESARROLLO
El sindicalista, señaló que la Secretaría en el Despacho de Educación debe trabajar para poder fortalecer el sistema, acompañando a los docentes y estudiantes para que el año electivo sea un éxito.
Asimismo, sentenció que los niveles educativos en comparación con el año 2020 son un fracaso, “si no tomamos los correctivos estaríamos a las puertas de un fracaso aún peor en el año 2022, no existe un plan estratégico”.
En el 2020, alrededor de un 46 por ciento de los jóvenes matriculados desertaron; en el presente año existe la exclusión a más de un millón de infantes, por diferentes situaciones, en su mayoría por la precaria condición económica en las diferentes familias.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Académicos e intelectuales presentan su visión sobre Honduras y sus desafíos
Redacción: Victor Matamoros