El importante déficit que mantiene la estatal eléctrica provocarán problemas de abastecimiento en 2022.
Tegucigalpa, Honduras.- El gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, reveló que el Gobierno le adeuda 6 mil millones de lempiras a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) por otorgamiento de subsidios.
Asimismo, el funcionario resaltó la crisis financiera en la que está sumida la estatal eléctrica, la cual se ha agraviado en los últimos doce años.
🔴#RCVEnVivo |Primera Plana
COHEP Santiago Herrera"Se le deben L10 mil millones a los generadores, ya la deuda es insostenible para la ENEE, se pone en precario la distribución de energía en el país".
DESCARGA la APP
Grupo INVOSA pic.twitter.com/fj41jvYWtO— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) October 27, 2021
Durante una entrevista para Radio Cadena Voces, Herrera agregó que la ENEE también mantiene un déficit de al menos 10 mil millones de lempiras con los generadores. Representando más del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Experto energético: “Nuevo Gobierno debe de investigar la ENEE»
“Eso no solo afecta la sostenibilidad económica de la ENEE, sino que pone en precario la estabilidad fiscal del país”, expuso el empresario. Ya que, termina cancelando dichos fondos y, a su vez, perjudicando las finanzas estatales.

De acuerdo con los informes oficiales, desde el 2014 hasta el 2021 los pasivos de esta institución son de 82 mil 967 millones de lempiras, con un importante incremento 57 mil 733 millones.
Herrera argumentó que era necesario realizar en su momento una reforma a la ley eléctrica. Y que algunos de los acuerdos establecidos junto al Cohep, no han sido aplicados.
LEE TAMBIÉN: “ENEE ya colocó los primeros mil millones de lempiras en bonos” Rolando Leán Bu
INEFICACIA
6,000 millones de lempiras le adeuda el Gobierno a la ENEE en el otorgamiento de subsidios, a esto se suman 10,000 millones que la empresa estatal le adeuda a los generadores de electricidad, reveló Santiago Herrera, gerente de política económica del COHEP. pic.twitter.com/GPa0KsyARu
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) October 27, 2021
Por otra parte, el funcionario mencionó la ineficacia de los miembros de la actual junta interventora de la estatal, la cual no ha cumplido con ninguno de los objetivos planteados en su contrato.
“El trabajo de los interventores de ENEE ha sido fuerte según apariencias, pero los resultados y las deudas ahí continúan. No hay avances en reducción de pérdidas”, concluyó.
Redacción: Fernanda Rodas.
ADEMÁS: Expresidente AHPEE: La ENEE está en quiebra