El experto señaló que estos es en reacción a la falta de propuestas claras de los candidatos y los mensajes de odio en las campañas políticas.
Tegucigalpa, Honduras.- El director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Rolando Sierra, reveló que Honduras es el país con el mayor nivel de desconfianza hacia partidos políticos en Latinoamérica.
De acuerdo con el Informe Latinobarómetro, el cual es un estudio que estudia la opinión pública ciudadana enfocada en la cultura política, apenas un 8% de los hondureños piensa que las instituciones políticas poseen credibilidad.
🔴#RCVEnVivo |Epicentro de Noticias
Analista político, Rolando Sierra"El abstencionismo en Honduras se da porque la población no ve verdaderas propuestas por parte de los partidos políticos, además se da la exclusión de varios sectores".
DESCARGA la APP
Grupo INVOSA pic.twitter.com/8Jynl2m7BX— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) October 25, 2021
En una entrevista para Radio Cadena Voces, Sierra explicó que esto se debe, en gran parte, a las campañas electorales de los aspirantes a cargos públicos.
TE PUEDE INTERESAR: Si los políticos continúan con las campañas de odio los hondureños no votaran por ellos: Omar Rivera
Respecto a ello, el experto manifestó que es provocado a la falta de propuestas claras y viables para solucionar las crisis que imperan en el país. Incluyendo los planes de Gobierno.
CAMPAÑAS POLÍTICAS
Por otra parte, Sierra indicó que varias campañas políticas están centradas en transmitir mensajes de odio, confrontación o remarcando diferencias ideológicas. Esto a su vez genera un incremento en el abstencionismo político.
El analista prevé que el número de personas que no ejercerán sufragio en las próximas elecciones generales del 28 de noviembre podría llegar a rebasar el 50 por ciento. A comparación de los comicios de 2017 en las que el abstencionismo fue de 45 puntos porcentuales.
LEE TAMBIÉN: Gobierno ejecutará préstamo para potenciar pequeñas empresas
🔴#RCVEnVivo |Epicentro de Noticias
Analista político, Rolando Sierra"Honduras es un país que está en múltiples crisis, los políticos deben mejorar y llevar mejores condiciones a la población hondureña".
DESCARGA la APP
Grupo INVOSA pic.twitter.com/3IXJ9whEHE— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) October 25, 2021
Sierra apuntó que el peligro de promover la hostilidad entre los presidenciables, es que estos sentimientos también pueden transmitirse a sus simpatizantes, en especial para los que no cuenta con una formación escolar adecuada. Y esto puede derivar a enfrentamientos con militantes de otros partidos políticos.
Redacción: Fernanda Rodas.
ADEMÁS: TJE inhabilita planillas de diputados del PSH de Choluteca y Cortés