Subsidio a los carburantes es solo un espejismo y una medida populista más del gobierno: Julieth Handal

El Gobierno se queda con 33 lempiras por cada galón de carburantes vendidos en Honduras.

 

Tegucigalpa, Honduras. A criterio de la ex ministra de Industria y Comercio Julieth Handal, aseguró que subsidio a los carburantes es solo un espejismo y una medida populista más del gobierno que no ayuda al pueblo. 

Después que el Gobierno de Honduras autorizó el desembolso millonario de subsidios como un plan para proteger a la ciudadanía hondureña ante el encarecimiento internacional del petróleo y sus derivados la ex ministra se manifestó molesta ante dicha medida.  

“Esas son medidas populistas políticas que lo que quieren es el caudal político en este momento, parecen `fariseos desgarrándose las vestiduras´, saben que con esto se endeuda más el país, no resuelve el problema real porque no han decidido ni han tenido la voluntad política para resolver el problema de fondo”, reaccionó Handal. 

Cabe recalcar que el Gobierno se queda con 33 lempiras por cada galón de carburantes vendidos en Honduras, traducido a 14 mil millones que se recaudan por el alto precio a combustibles. 

El precio del galón de combustible, el 50 % es el valor internacional, 33 % por concepto de impuestos y el resto (17 %) por márgenes de rentabilidad de la cadena de comercialización. 

“Para resolver el problema de fondo que es, el precio de importación que incluyen en la fórmula para calcular en los precios que pagamos en la bomba de estación, inflado y ese margen mayor que le ponen arriba del precio real de importación se queda afuera sin pagar impuestos solo favoreciendo a las importadoras”, explicó. 

 

PUEDES LEER: «La ENEE es el elefante de los problemas que tiene el Gobierno”: Dante Mossi

 

  

ADEMAS: ¡Horroroso! Padre mata a sus hijos y luego se suicida en Comayagua

 

ZEDES EN HONDURAS    

La ex ministra,  también se refirió a las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE)  y señaló que es indignante pues aseguró que claramente es una violación constitucional y violación de la soberanía nacional.  

“Quienes lo hacen deberían de estar presos si hubiera un país con un estado de derecho, la única forma de revertir las Zedes es cuando llegue gente decente al Congreso Nacional”, sentenció la empresaria.  

 Según Handal, todas las personas que impulsan estas zonas de empleo y desarrollo deberían ser investigadas por la Fiscalía “si es que en nuestro país las institucionales de justicia hicieran su trabajo, porque, porque las Fuerzas Armadas de Honduras se han quedado calladas pese a que es un mandato constitucional, que es defender la soberanía nacional». 

 

Redacción: Eduin Omar Molina. 

 

TE PUEDE INTERESAR: «Urge que el gobierno replantee la política de seguridad”: Marcos Zelaya

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER