Llorens aseveró que es deber de la ciudadanía el exigir democracia y velar que las elecciones generales sean llevadas a cabo con transparencia.
Tegucigalpa, Honduras.- El exembajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens, aseveró que el Gobierno no debe manipular el manejo del presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El diplomático explicó que la ley hondureña le otorga al ente electoral autonomía, por lo que las autoridades estatales no deberían intervenir en sus gestiones para la realización de los comicios generales en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces.
Exembajador de EE.UU. en Honduras, Hugo Llorens en EXCLUSIVA para RCV, declaraciones reveladoras y contundentes, sobre la política en el país y los aspirantes a la presidencia.https://t.co/uophS1MGc5
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) September 14, 2021
“Al momento en que el Gobierno lo toca (el presupuesto), ya empieza a politizar el proceso”, sostuvo Llorens.
TE PUEDE INTERESAR: Al menos 400 mil inconsistencias siguen imperando en el Censo Nacional Electoral

De acuerdo con el exrepresentante estadounidense, en charlas sostenidas con miembros de la administración del presidente Joe Biden, respecto a la situación sociopolítica hondureña, todos coinciden que la realización de elecciones en el país es fundamental.
Asimismo, indicó que los procesos deben ser transparentes, legítimos y que, en sus resultados, se vea reflejada la voluntad del pueblo. Esto permitirá el fortalecimiento en las relaciones de ambos países y la comunidad interamericana.

Además, el norteamericano destacó que el protocolo de las elecciones primarias fue adecuado y se obtuvieron buenos resultados.
LEE TAMBIÉN: Colegio Médico: “Necesitamos un ministro de salud íntegro”
Por otra parte, Llorens felicitó los esfuerzos del CNE por la intención de implementar nuevas tecnologías para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
El exembajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens, aseguró en el programa @debate_punto que estaría pendiente de las próximas elecciones en el país y espera que esta vez, se respete la voluntad del pueblo. pic.twitter.com/hHTW7nopZy
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) September 13, 2021
“Yo creo que se están adoptando buenas nuevas reformas al sistema electoral”, comentó el diplomático.
Igualmente, Llorens agregó que el ente está conformado por personas aptas para liderar y argumentó que es positivo tener representantes de los partidos políticos con mayor caudal electoral en él y ellos están dispuestos a otorgar un trabajo que genere confianza a la ciudadanía.
Redacción: Fernanda Rodas.
ADEMÁS: Según economistas Honduras no está en condiciones de utilizar criptomonedas