Después de una guerra de más de dos décadas y tras la retirada de las tropas estadounidenses, los talibanes retomaron el poder del Gobierno Afgano.
Kabul, Afganistán.- El portavoz del grupo de los Talibanes, Zabihullah Mujahid, prometió amnistía general y el respeto de los derechos de las mujeres.
Tras consolidar su poder sobre el Estado y en un intento de tranquilizar al pueblo afgano y la comunidad internacional, los Talibanes prometieron no tomar venganza en contra de sus opositores e indicaron que harán efectivo el cumplimiento de los derechos de las féminas, en el marco del Islam.

“Estarán contentas de vivir bajo el shaira”, aseguró Mujahid. Además de asegurar que se les permitirá trabajar y estudiar, siempre y cuando cumpla con lo estipulado en sus leyes religiosas.
TE PUEDE INTERESAR: Cuestionan politización en nombramiento de jueces en el Poder Judicial
Con respecto a la amnistía, el representante del grupo islámico declaró que no tienen la intención de convertir el territorio en “un campo de batalla para nadie”.
En este sentido, animaron a los funcionarios y políticos para que puedan retornar a sus labores. Mientras que solicitaron a las mujeres colaborar con su mandato.

Este perdón, expuso Mujahid, será extendido incluso a los antiguos miembros del anterior aparato militar y que trabajaron junto a las fuerzas extranjeras, en especial Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: Huerta: «El 30% de Hondureños ya se aplicaron primera dosis de vacuna contra Covid-19»
RETORNO AL PODER

Por otra parte, calificaron su regreso al dominio en Afganistán como “la recuperación de un puesto legítimo”.
“Después de 20 años de lucha, hemos emancipado nuestro país y expulsado a los invasores de nuevo. Es un momento de orgullo, no sólo para un grupo, sino para toda la nación a la que felicitamos por ello”, acotó.
Mientras los nuevos dirigentes anuncian estas promesas, miles de ciudadanos afganos intentan huir del país por temor al nuevo mandato de los talibanes.
Redacción: Fernanda Rodas
ADEMÁS: DELTA: Se registra el fallecimiento de personal de salud vacunado con dos dosis