Honduras se vio obligado a realizar este estudio, en vista que se inocularon alrededor de 40 mil personas con la vacuna rusa y aún no hay señales de que ingrese al país el segundo componente.
Tegucigalpa, Honduras. –Luego de haber interrumpido, temporalmente, el ensayo del cruce de vacunas de Sputnik V con Moderna y Pfizer, por asuntos administrativos, cinco horas después, autoridades sanitarias anunciaron que el impase ya estaba subsanado.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), hoy convocó nuevamente a las personas que se anotaron voluntariamente para ser parte de este estudio en el cruce de vacunas.
SPUTNIK V SE PUEDE COMBINAR CON TRES INOCULANTES MÁS
🔴#RCVEnvivo|Primera Plana
Científico hondureño, Marco Tulio Medina"A los 21 días se podrá brindar datos sobre este estudio que realiza la UNAH, desde Argentina nos informan que la combinación Pfizer y Sputnik-V tienen alta eficacia".
Ingresa a https://t.co/uKfKOfJmVP pic.twitter.com/7LXIiSeDCG
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) August 10, 2021
El doctor, Marco Tulio Medina, por medio de RCV Noticias, informó, que el día de ayer mantuvieron una reunión con científicos extranjeros en donde les comentó que ellos combinaron la Sputnik V con AstraZeneca, Sinopharm y Moderna.
“Ellos han encontrado que la respuesta de anticuerpos que genera el cruce de estas vacunas ha sido excelente”, enfatizó Medina.
Asimismo, el científico hondureño declaró que prevé dar resultados positivos similares después de haber hecho las pruebas correspondientes con los participantes.
“Nosotros esperamos confirmar esta información en las personas que se está realizando el estudio”, reiteró.
REINICIO DEL ENSAYO
Te puede interesar: ¡En zozobra! Honduras sigue en la espera de las vacunas Sputnik V
El análisis se reanudará el miércoles a las 9:00am en las instalaciones de la UNAH, específicamente en el edificio 1847 con los protocolos que ya habían sido determinados por las autoridades correspondientes, subrayó Medina.
“El proceso tendrá una duración de 21 días en la cual se hará un fármaco vigilancia y al día 14 se tomará una nueva muestra para ver el nivel de anticuerpos”, añadió.
En base a las observaciones durante este tiempo de supervisión, más los datos que se tienen por parte de científicos argentinos, las autoridades hondureñas harán una recomendación científica.
SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL ESTUDIO
El lunes la UNAH, inició un estudio científico de combinación de vacunas Sputnik V con Pfizer y Moderna.
El pilotaje del estudio fue detenido horas después por ordenes de la Secretaría de Salud, por una supuesta “falla administrativa”, que, según las autoridades, los voluntarios antes de someterse al proceso deberían haber firmado una serie de formularios.
Al momento que se suspendió el estudio del cruce de vacunas con el inoculante ruso, se habían inscrito 35 personas y ya habían inmunizado a siete.
Desde marzo de 2020, cuando se comenzó a expandir en Honduras, la pandemia de covid-19 ha dejado al menos 8.120 muertos y 305.936 contagios, informó el viernes el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).
Te puede interesar: ¡PREOCUPANTE! Alrededor de 17 mil hondureños muertos por Covid-19