Según expertos la variante Delta afectará directamente a los pulmones sin pasar por la faringe como sucede con el coronavirus.
Tegucigalpa-Honduras. Tras confirmarse el primer caso positivo de la variante Delta en Honduras, el epidemiólogo, Fidel Barahona, lamentó que este es el peor momento de la pandemia.
En una entrevista para RCV, Barahona dijo que, por la forma del comportamiento del virus ya sospechaban que la variante ya estaba circulando en el país, aunque no estaba demostrado.
🔴#RCVEnvivo |Epicentro de Noticias
Consorcio COVID-19, Fidel Barahona"Desde hace mucho se venía asumiendo que estaba Delta en Honduras, pues la sintomatologia de los pacientes es diferente en estos momentos y se está propagando más rápido".
93.3FM|580 AMTGU
98.1FM|1190 AMSPS pic.twitter.com/lDmhwjuNz2— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) July 29, 2021
Te puede interesar: ¡OFICIAL! Laboratorio privado confirma el primer caso de variante Delta
¡No basta con la vacuna!
El problema de la variante Delta es que es más agresiva y la inmunización no basta, aunque ya se haya aplicado las dos dosis, asimismo, la eficacia disminuye ya que hay pacientes positivos que se pueden complicar de gravedad, indicó.
“Si teníamos las dos dosis de cualquiera de las vacunas y estábamos 100% protegidos, pero todo ha ido variando porque disminuye la eficacia de la vacuna pues es obvio que nos vamos a encontrar con grupos poblacionales que ya están vacunados que les va a dar nuevamente el Covid, si eso le ocurre a los vacunados ¿Qué le pasará a los que no se han vacunado?”, evidenció.
🔴#RCVEnvivo | Epicentro de Noticias
Consorcio COVID-19, Fidel Barahona"Pacientes con la segunda dosis están resultando positivos, de encontrarse Delta en el país nos estamos sometiendo a una situación sumamente difícil".
93.3FM | 580 AM TGU
98.1FM | 1190 AM SPS pic.twitter.com/w4ruj8XqDg— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) July 29, 2021
Barahona detalló que el comportamiento de Delta es diferente al Covid-19, porque ya no pasaría por la garganta, sino que afectaría directamente a los pulmones, por lo tanto, descartó las pruebas de hisopado ya que el resultado va a ser negativo.
Lee aquí: Omar Videa: Detectan primer caso de variante Delta en el país
Del mismo modo, señaló la deficiencia del Gobierno en cuanto al colapso del sistema sanitario; con centros de triajes cerrados, sin contratación del personal médico y sin insumos de bioseguridad en los hospitales.
🔴#RCVEnvivo | Epicentro de Noticias
Consorcio COVID-19, Fidel Barahona"Andan necios con el regreso a clases, deberían saber que no basta con la vacuna, no sean tan mentalidades insensatas, estamos en el peor momento de la pandemia".
93.3FM | 580 AM TGU
98.1FM | 1190 AM SPS pic.twitter.com/Dnx5hV4T7W— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) July 29, 2021
Por otra parte, precisó que el retorno a clases es una desconsideración por parte de las autoridades del sistema educativo ya que serían los educando los que propaguen el contagio ya que la variante Delta afecta a la comunidad más joven.
Además: Al menos 140 escuelas bilingües están listas para retornar a clases semi presenciales