Hospital del “Tórax” sin medicamentos para contrarrestar el Covid-19

El centro asistencial está casi al 100% de capacidad. RCV

El centro asistencial lleva cinco meses con el 100 por ciento de ocupación en sus áreas más críticas.

 

 

Tegucigalpa, Honduras. La portavoz del  Instituto Nacional Cardiopulmonar (INCP) “El Tórax”, Nía Carvajal, manifestó que se encuentran en una crisis sanitaria y que les hace carecen de medicamentos indispensables para contrarrestar el Covid-19.

Asimismo, añadió que el hospital se encarga de recibir a los pacientes que se encuentran en condiciones más graves y delicadas por la Covid-19, por lo que, la falta de medicamentos representa un riesgo alto en la vitalidad de estos.

 

 

 

Lee también: Llegan 1.5 millones de vacunas donadas por Estados Unidos

 

Carvajal, detalló que hay 137 personas hospitalizadas de los cuales más de 25 hondureños se encuentran en lista de espera para que se les suministre este medicamento.

Dentro de los medicamentos que necesitan abastecimiento es el “Tocilizumab”, este es necesario para los pacientes covid-19 en un cuadro critico de la enfermedad.

En ese sentido, la portavoz, le hizo el llamado a las autoridades de salud para que le dé prioridad al “Tórax” ya que, este hospital recibe a las personas que presentan un cuadro crítico de covid-19.

 

 

Te puede interesar: Nuevamente aplazan juicio de exprimiera dama Rosa Elena de Lobo

FALLECIDOS POR COVID-19

El Instituto Nacional Cardiopulmonar (INCP), también conocido como Hospital del Tórax, que también reporta 136 pacientes hospitalizados, por lo que su ocupación es de 99.27 % y 100 % en la unidad de cuidados intensivos.

Al menos 14 personas fallecieron bajo sospechas de COVID-19 en los distintos hospitales de Tegucigalpa, que además reportan que están en su máxima capacidad de atención y que la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en un 110 %.

En el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), re registran cuatro decesos en las últimas horas, aquí hay 147 pacientes internos, 12 en la UCIs y 240 permanecen por enfermedades distintas al COVID-19, informaron sus autoridades este día.

 

 

El Hospital Escuela (HE) comunicó tres muertes, también 143 personas internas y la Unidad de Cuidados Intensivos está al 146 %, con 17 pacientes cuando su capacidad es de 12 camas; seis pacientes son  pediátricos y cinco mujeres embarazadas.

El Hospital María, Especialidades Pediátricas, reportó una muerte y su ocupación es del 91 % en la sala de adultos y pediátricos es de 77 %, la Unidad de Cuidados Intensivos de mayores está al 100%, mientras que la menores está a un 50 % de su capacidad instalada.

 

Lee también: Salomón Ordoñez: “El déficit de la ENEE aumentó cinco mil millones”

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER