Mayoría oficialista rechaza juicio político contra magistrados de la CSJ

El coordinador de la UFERCO señaló que los diputados están legislando para protegerse de la corrupción. RCV

El proyecto de ley tuvo 54 votos en contra, 36 a favor, mientras que dos legisladores se abstuvieron de votar.

 

Tegucigalpa, Honduras. – El Congreso Nacional (CN) desaprobó la solicitud de juicio político contra 12 de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En una Sesión Ordinaria realizada este martes, el hemiciclo legislativo denegó, con 54 votos en contra de la iniciativa, la realización del juicio político contra los altos funcionarios del Poder Judicial.

 

 

Te puede interesar: ¡Partidazos! Así quedaron las llaves de cuartos de final de la Copa América

 

El proyecto fue presentado por los diputados Jari Dixon, del Partido Libertad y Refundación (Libre); Kenia Montero, Tomás Antonio Ramírez, Luis Redondo, David Armando Reyes, Andrés Benedith, Modesto Herrera y Doris Gutiérrez del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD).

La solicitud de juicio político surgió luego que los 12 magistrados crearan la jurisdicción especial de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), el pasado 14 de junio.

 

Además: Alta cúpula militar y gubernamental podría figurar en la lista Engel

 

A los magistrados que se pretendía interpelar en el seno del legislativo son Rolando Argueta (presidente de la CSJ), Garin Urquía, Reynaldo Hernández, María Castro, Edwin Ortez, Lidia Sagastume, Jorge Serrano, José Rodríguez, Jorge Zelaya, Rafael Bustillo, Miguel Pineda y Reina Hércules.

Con este nuevo espaldarazo que reciben las ZEDE, el camino se vuelve más difícil para quienes están en contra de las mismas y buscan su derogación.

 

Lee también: Moderna anuncia que sus inoculantes protegen contra nuevas variantes de Covid-19

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER