Nuevas cepas de coronavirus podrían causar estragos en el país

Médicos afirman que los hospitales no están preparados para tratar con las mutaciones.

 

Tegucigalpa, Honduras.- Con la aparición de Delta Plus en la India, especialistas en temas sanitarios expresaron su preocupación por las nuevas cepas de coronavirus, ya que, muchas de estas podrían provocar estragos de ingresar al país.

Hasta el momento se contabilizan cinco mutaciones a nivel mundial. Alfa, proveniente del Reino Unido; Beta, en África; Gamma, de Brasil, finalizando con Delta y Delta Plus en la India.

 

MÁS EN: Incrementa la preocupación por la variante del coronavirus “Delta plus”

 

De acuerdo con la portavoz del Colegio de Microbiólogos de Honduras, Miriam Aguilera, desde el mes de mayo algunas de las variantes ya están circulando en el territorio hondureño.

No obstante, las autoridades sanitarias no han podido definir correctamente de qué cepas se tratan, debido a que los laboratorios no cuentan con las pruebas necesarias que les permita llevar a cabo su identificación.

 

 

LEE TAMBIÉN: WhatsApp Shops, la nueva herramienta de comercio digital de Facebook

 

Incapacidad del sistema sanitario

 

La expresidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Odessa Henríquez, afirmó que el sistema sanitario no está preparado para hacer frente a Delta plus y esto, al igual que en el resto del mundo, incrementaría el número de decesos.

Asimismo, expuso que es necesario realizar un estudio sobre el comportamiento de estos virus a nivel nacional y centroamericano. La información podría permitir a la Secretaría de Salud (Sesal), diseñar estrategias necesarias de contingencia para Honduras.

 

Actualmente, Honduras registra más de 6 mil decesos por covid-19. RCV

 

El científico Marco Tulio Medina, manifestó que la aplicación completa de la vacuna es necesario para asegurar a los hondureños antes las nuevas variantes del Covid-19.

“Habría que hacer el máximo de esfuerzo, para que en las siguientes semanas se vacunara a las personas que ya tiene la primera dosis. Debería de haber un cambio de estrategia de las autoridades de salud”, manifestó.

 

ADEMÁS: Epaminondas Marinakis: “Más de $800 millones se han perdido en divisas”

 

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER