“No es a través de las ZEDE que habrá un crecimiento inclusivo” Hugo Noé Pino

El crecimiento inclusivo en Honduras se ve limitado por varios factores sociales

 

Tegucigalpa, Honduras. –Para el economista Hugo Noé Pino, el crecimiento inclusivo no depende de la creación de Zonas de empleo y desarrollo económico (ZEDES).

“Las ZEDES son un espejismo que se ve contrastado con el ‘Diagnóstico de crecimiento inclusivo en Honduras’ que realizó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep)” señaló Pino.

 

Te puede interesar: Unos 23 mil millones de dólares pretende invertir China en el Golfo de Fonseca

 

El diagnostico está orientado a mostrar la carencia de políticas públicas que tiene el país respecto al refortalecimiento del capital humano. Este tipo de escenarios inciden en las decisiones de los inversionistas nacionales y extranjeros para invertir en Honduras.

“Esto es un buen aporte a la discusión de lo que debe ser el crecimiento inclusivo. Pero, no se analiza si los procesos de exoneraciones fiscales si realmente están dando los resultados que las políticas señalan”, añadió el economista.

Factores sociales afectan fuertemente el crecimiento inclusivo en Honduras. RCV

La inseguridad social es una de las barreras más grandes que existe en Honduras para que los pequeños, medianos y grandes empresarios puedan invertir cualquier tipo de recursos en el país, señala el ‘Diagnóstico de crecimiento inclusivo en Honduras’.

 

Lee también: MP apela decisión de la corte de archivar el antejuicio contra alcalde y regidora

 

Según expertos, las empresas situadas en Centroamérica tienen más costos en concepto de seguridad debido a la alta inseguridad y el vandalismo que existe en esos países.

CRECIMIENTO INCLUSIVO

 

Es un concepto que supone igualdad de oportunidades durante el crecimiento económico para todos los que participan en la economía, de modo que los beneficios se distribuyan entre todos los sectores de la sociedad.

 

Te puede interesar: Alcaldes listos para gestionar entrega de vacunas donadas por El Salvador

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER