Gracia Bertrand solicita al CNE inhabilitación de la candidatura de Yani

La jueza presentó hoy la petición ante las instalaciones del CNE.

Tegucigalpa, Honduras.- La jueza de sentencia de San Pedro Sula, Gracia María Bertrand, exigió ante las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) la inhabilitación del candidato a la presidencia por el Partido Liberal (PL) Yani Rosenthal Hidalgo.

La abogada hizo pública la petición a través de un vídeo en sus redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR:“Procesos electorales no se respetan» Jari Dixon

Bertrand explicó que dicha solicitud surgió tras la aprobación de la nueva Ley Electoral, la cual no prohíbe la candidatura de personas que tengan antecedentes penales o estén acusados de cargos criminales.

“No podemos, como hondureños, permitir que este tipo de personas lleguen a estos cargos públicos”, manifestó la litigante.

No obstante,  el diputado por Partido Nacional (PN), David Chávez, aclaró que solo por firme sentencia, emitida por un tribunal hondureño, puede quedar inhabilitado un candidato.

TAMBIÉN:SEFIN: «El gasto para las próximas elecciones será de mil 416 millones de lempiras»

La jueza argumentó que estos individuos pueden crear mayor impunidad en el país, asimismo, manipular los entes de justicia e instituciones públicas para beneficio propio y de sus allegados.

De igual forma, tendrían a su disposición guardias y escoltas presidenciales para protegerse de ataques por parte del crimen organizado o de posibles acreedores que busquen cobrarle, agregó Ibarra.

Al final del vídeo, la abogada solicitó el apoyo de la población en general manifestando que la democracia no debe ser utilizada para beneficio de la delincuencia. También exhortó a defender los derechos de los habitantes.

Los antecedentes de Rosenthal

De acuerdo con la corte del Distrito Sur de Nueva York, Rosenthal fue sentenciado por lavado de activos relacionado con el narcotráfico. RCV

 

Yani Rosenthal Hidalgo fue sentenciado a 36 meses de prisión por la Corte del Distrito Sur en Nueva York, tras declararse culpable de participar en transacciones monetarias de propiedades derivadas de delitos de tráfico de drogas en 2017.

De acuerdo con el Fiscal Interino de los Estados Unidos en Manhattan, Joon H. Kim, Rosenthal sirvió como agente de lavado de activos para el cartel de los Cachiros.

LEE TAMBIÉN: Mario Segura: «La nueva Ley Electoral viene a mejorar el proceso de transparencia»

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER