Conoce cómo los animales pueden contagiarse del virus y cómo puedes prevenirlo
Tegucigalpa, Honduras. -El veterinario, Eleazar Ramos, asegura que los animales domésticos pueden ser portadores y transmisores de Covid-19.
Ramos advierte a la población a tener cuidado con sus mascotas, especialmente los gatos ya que son los más cercanos a los humanos, ya que estos animales pueden albergar el virus y transmitirlo a las personas.
Te puede interesar: IHSS: 204 mil vacunas entraran al territorio nacional este sábado
“Estudios han demostrado en algunos países que estas mascotas, pueden albergar el virus y transmitirlo a las personas”, advirtió Ramos.
En ese sentido, Ramos recomienda aislar las mascotas en caso de que un familiar de positivo a la Covid-19 y procurar que por ninguna razón tenga contacto directo o cercano con una persona contagiada.
Lee también: Con vida rescatan a dos obreros soterrados en construcción en SPS
Síntomas que presentan los animales al ser contagiados por Covid-19
Según este veterinario, las mascotas presentan los mismos síntomas que los humanos, falta de apetito, fiebre y problemas respiratorios, asimismo, recomienda bañar a los perros todos los días solo si en la familia hay alguien contagiado ya que el virus se alberga en el pelo de ellos.
Estudios dicen
De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU., algunas mascotas (incluidos perros y gatos) también han sido infectadas con el virus que causa la COVID-19. Esto ocurrió principalmente después de que los animales estuvieran en estrecho contacto con personas infectadas con el virus de la COVID-19.

En función de la limitada información disponible, el riesgo de que los animales transmitan el virus de la COVID-19 a las personas se considera bajo. Los animales no parecen jugar un papel significativo en la propagación del virus que causa la COVID-19. No hay pruebas de que los virus se puedan propagar a las personas o a otros animales a través de la piel o el pelo de una mascota.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los niños pequeños, las personas con un sistema inmunitario debilitado y las personas de 65 años o más tienen más probabilidades de enfermarse a causa de algunos otros microbios que los animales pueden transportar.
Lee también: Desacuerdos en los partidos mayoritarios frenan nuevas leyes electorales
Recomendaciones para proteger tu mascota
Para proteger a tu mascota del virus de la COVID-19, no deje que tu perro o gato interactúe con personas o animales fuera de tu casa. Por ejemplo
- Evita los parques para perros o los lugares públicos donde se reúna una gran cantidad de personas y perros.
- Cuando pasees a tu perro, asegúrate de que lleve una correa y mantenlo al menos a 6 pies (2 metros) de distancia de otras personas y animales.
- Mantén a los gatos dentro de casa cuando sea posible.
Te puede interesar: Encuentran 14 cadáveres en casa de un expolicía en El Salvador