Se prevé que las vacunas donadas por El Salvador entren mañana al país.
Tegucigalpa, Honduras. – Los 7 alcaldes hondureños que solicitaron vacunas al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se mostraron contentos por la donación que hará El Salvador a sus comunidades.
“Estamos contentos, ha valido la pena, nuestra población está alegre, han lanzado fuegos pirotécnicos, es la alegría de saber que lo que no ha hecho el gobierno se ha logrado con otro país”, dijo el alcalde de Santa María del real, en el departamento de Olancho, Carlos Galeano.
“La atención fue excepcional, nos sentimos tratados como alcaldes, porque en nuestro país no se valora nuestro trabajo, fuimos recibidos por una comitiva en la frontera, nos recibió el ministro de salud y el presidente Bukele”, comentó Amable de Jesús Hernández, alcalde de San José de Colinas, Santa Bárbara.
🔴#RCVEnvivo |EXCLUSIVA desde #ElSalvador
Alcalde de San José de las Colinas, Amable de Jesús Hernández“Hemos sido tratados como alcaldes, un trato excepcional, jamás en #Honduras nos habían tratado de esta manera, nos vamos agradecidos".
93.3FM|580 AM TGU
98.1FM|1190 AM SPS pic.twitter.com/d2JINTFSd1— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) May 12, 2021
Te puede interesar: Detienen a expolicía acusado de asesinar a dos policías preventivos
DISTRIBUCIÓN
La distribución de las vacunas será de acuerdo con la densidad poblacional de cada término municipal, se priorizará a los adultos mayores, luego los que tienen patologías, después al magisterio, discapacitados y la policía.
Se espera que mañana salgan de San Salvador los inoculantes que serán distribuidos en los siete municipios del país. Con esa ayuda se beneficiarán 17 mil personas que serían inmunizadas en los próximos días.
Hernández también aseguró que Bukele les prometió más apoyo para continuar con la inoculación de sus comunidades.
Alcalde de Colinas, Amable de Jesús Hernández, asegura que el presidente @nayibbukele prometió brindarles más apoyo para continuar inmunizando a la población de sus municipios. pic.twitter.com/G8chMdGm8u
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) May 12, 2021
Deportes: Hoy se definen los finalistas del Torneo Clausura de Liga Nacional
INMUNIZACIÓN
Hernández aseguró que ellos, en su condición de alcaldes, no aspiran a sustituir a la autoridad de salud, “somos apoyo complementario, porque quien tiene expertiz en eso es la Secretaría de Salud (Sesal), anteriormente hemos coordinado con ellos las campañas de vacunación”.
“Error sería querer excluir a la Sesal, no podemos poner en riesgo ni el manejo de la vacuna ni a nuestra población, la secretaria tiene expertos en nuestras regiones departamentales”, señaló.
El edil olanchano apuntó que tienen miedo de las represalias que podrían tener de parte del gobierno central, aseveró que si llegaran a existir las denunciarán, porque eso afectaría a sus comunidades.
Galeano recalcó que “lo que nosotros estamos haciendo no es pelear contra el gobierno, lo que hemos hecho es pensar como beneficiar a nuestra población con la vacuna, actuamos por la necesidad”.
Lee también: El Salvador donará 34 mil vacunas anticovid a alcaldes hondureños