Ex jefe de la DEA: “Hay suficientes evidencias para formalizar acusación contra JOH”

Exagente de la DEA, Mike Vigil.

Tegucigalpa, Honduras. – El exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Mike Vigil, reveló, en entrevista exclusiva de EPICENTRO DE NOTICIAS de Radio Cadena Voces, que con los elementos probatorios que tiene la fiscalía del Distrito Sur de New York, se puede formalizar una acusación contra el presidente Juan Orlando Hernández.

“Con las pruebas que se tienen en estos momentos en contra del presidente Hernández, es suficiente para solicitar la extradición, tengo 31 años de experiencia; en mi opinión, con esa evidencia se puede proceder de inmediato”, dijo Vigil.

 

 

 

Además, aseguró que “si el jurado determina que la evidencia es muy fuerte, se hace la acusación formal. No se sabe cuánto tiempo puede tardar, yo considero que puede ser algo muy rápido una vez terminado el juicio del narcotraficante Geovanny Fuentes”.

 

 

Sobre la versión de que los señalamientos contra Hernández son solo declaraciones de criminales confesos, Vigil enfatizó en que “en Estados Unidos no van a hacer una acusación con un solo testigo, ya tienen varios testimonios, con eso harán una acusación formal contra el presidente de Honduras”.

 

 

También señaló que esas investigaciones podrían tomar mucho tiempo, pero, finalmente, se consigue acusarlos.

“Los fiscales no solo toman las palabras de narcotraficantes, también harán investigaciones formales, con eso podrán encontrar más testigos y más evidencias para proceder de manera legal”.

 

 

«El caso de Geovanny Fuentes fue un narcotraficante muy poderoso dentro del territorio hondureño; revelaciones indican un vínculo con el presidente Juan Orlando Hernández de Honduras», dijo el exagente de la DEA.

 

 

TONY NO PUDO OPERAR SIN SU AYUDA

Vigil aseguró que el hermano de presidente, Antonio Hernández, no tenía la capacidad de operar, por si solo, sus actividades ilícitas; necesitó del poder de su hermano.

“Tony Hernández operaba en el narcotráfico de manera ilícita y, sin ayuda de su hermano, eso pudo haber sido muy difícil”, sentenció.

 

 

«Nosotros sabemos perfectamente bien que Tony Hernández estaba traficando toneladas de cocaína y fuera algo difícil para el si no tenía la protección de su hermano»,

 

 

Sin embargo, apuntó que “para la DEA no es nada nuevo que presidentes participen en el narcotráfico, sabemos que las ganancias que deja son muy grandes”.

 

 

A TRUMP NO LE IMPORTABA

Vigil aseguró que el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, si tenía conocimiento de la supuesta participación del presidente Hernández en actividades del narcotráfico, sin embargo, no prestó mucha atención ya que Hernández le colaboró en asuntos migratorios.

“Cuando estaba el presidente Trump en el poder lo único que le importaba eran temas migratorios y el presidente Hernández lo apoyaba en esa política racista, Trump sabía de las acusaciones, pero poco le importaba”, comentó.

 

 

JERARCAS MILITARES INVOLUCRADOS

El exagente de la DEA también reveló que, durante su ejercicio como Jefe de Operaciones de la DEA, conoció sobre jerarcas militares que participaban en el narcotráfico.

“Hay policías, militares, generales y coroneles implicados en el narcotráfico, pero no podemos mencionarlos en estos momentos”, reveló Vigil.

 

 

Hoy continúa, en la Corte del Distrito Sur de New York, el juicio contra Geovanny Fuentes. El testimonio del contador José Sánchez (pseudónimo) está siendo escuchado por el juez Kevin Castell y el jurado.

 

Lee también: Enrique Ortez: «Este es el proceso electoral más oscuro»

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER