Tegucigalpa, Honduras. – El exmagistrado del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Enrique Ortez Sequeira, lamentó que, a casi 48 horas de haber cerrado las urnas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no haya dado un resultado preliminar.
“No hay duda alguna, este es el proceso más oscuro, el proceso con menos información y más especulación”, dijo Ortez Sequeira en PRIMERA PLANA de Radio Cadena Voces.
Te puede interesar: Luis Zelaya exige veedores para el proceso de escrutinio
El exmagistrado dijo que la falta de acceso de la ciudadanía a las actas de cierre de las Mesas Electorales Receptores (MER), solo indica que hay intereses de manipular el proceso, ya que internacionalmente se maneja que entre más rápido haya un resultado, menos posibilidad hay de trastocar los mismos.
“El proceso tiene una dedicatoria, hay un interés claro de quien gobierna de sacar dentro del Partido Liberal un candidato débil que les permita a ellos volver a tener una posibilidad de triunfo”, comentó.

Ortéz lamentó que el CNE no ha estado a la altura de un proceso democrático, “cuando estuvimos en el TSE el mismo día de las elecciones, desde la mesa, se transmitía el acta”.
«Hay que entender que seguimos teniendo elecciones estilo Honduras«, ironizó.
El experto en procesos electorales acompañó ayer al precandidato liberal, Luis Zelaya, a las oficinas del CNE para exigir que se permita que los partidos políticos tengan veedores del procesamiento de las actas.
Secretario general del PL, Enrique Ortez Sequeira:
"Vamos a exigir que el CNE haga el escrutinio con las actas; nos estan informando de algunos municipios que se estan trastocando las actas y eso ya es peligroso" @luiszelaya_hn pic.twitter.com/TFKTHBiOzk
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) March 15, 2021
Hasta el momento el CNE no ha respondido a la solicitud de Zelaya ni ha comenzado el conteo oficial de las actas de cierre de las mesas electorales.
Se espera que esta tarde comiencen a procesarse las actas y que avanzada la noche el ente electoral emita un pronunciamiento sobre los resultados preliminares.
Te puede interesar: Analista Josué Murillo: «Necesitamos datos oficiales del CNE»