Tegucigalpa, Honduras. El coordinador de la Junta interventora del Registro Nacional de las Personas (RNP) Rolando Kattan, manifestó que la nueva tarjeta de identidad se entregará en un sobre hasta que la persona haya realizado una firma biométrica con su rostro y huellas digitales.
Ya que con esta captura biométrica queda registrada, para luego hacer descargo de cada una de las identidades y eso dará la posibilidad de tener una auditoria de la firma y entrega biométrica de los ciudadanos.
El comisionado Kattán, expuso que la infraestructura del Proyecto Identifícate, lo conforman cuatro mil personas a nivel nacional, lo que entregarán en cada centro de votación la nueva cédula y la toma de la información biométrica de los ciudadanos.
Y el comisionado del RNP, Roberto Brevee, anunció que no se va a politizar la entrega, se elimina la posibilidad la participación de activistas políticos en este proceso para que no puedan escoger identidades para realizar actos contrarios a lo que se espera.

Mira: Donald Trump no podrá regresar a la plataforma de Twitter nunca más
También, que ya están recibiendo todos los lotes de identidades, y esperan tener completado toda la lista de los 4.6 millones de personas que están registradas y se mandaron a imprimir.
En la socialización de esta ley, diferentes diputados se manifestaron en que podría ser un proceso donde los políticos podrían llegar con los documentos, es decir tener interferencia en el proceso.
El diputado Luis Redondo, por partido Anticorrupción, expuso sus reservas sobre el tema por lo que advirtió que si no se hace lo correcto “se pueden provocar cosas lamentables para el país”.
Con respecto a la baja de carga electoral en varios centros de votación que aparecen en el nuevo padrón electoral y que cuestionaron diputados, como Luis Redondo, Kattán alegó que eso se debe a que mucha población del país emigró y que por eso no aparecen en el censo.
Además: Policías implicados en caso de Keyla Martínez han sido remitidos a Medicina Forense