Honduras. -Más de 70 profesionales del área de la salud en Honduras han perdido la batalla contra el coronavirus desde que inició la pandemia en el 2020 al estar trabajando en primera línea.
Desde que inició la pandemia COVID-19, los médicos han estado al frente de la batalla y sin las herramientas adecuadas para poder trabajar de manera segura, lo que trajo como consecuencia, las alarmantes cifras de fallecimientos de médicos y enfermeras hasta el momento.
Le puede interesar: 8 fallecimientos por coronavirus reporta el IHSS de San Pedro Sula
Según datos, ya van 70 médicos y 37 enfermeras que han perdido la vida por coronavirus.
Tan solo el día de ayer, fallecieron tres médicos y una enfermera por este virus. Los profesionales eran el dermatólogo Cándido Mejía, el ortopeda Gustavo Vásquez, el médico general, Luis Tirzo Sánchez y la enfermera Nora Calderón.

El primer médico que perdió la vida por la pandemia era el doctor Denisse Murillo quien falleció el 31 de marzo, la segunda víctima fue el doctor Américo Reyes quien murió el 21 de abril en Miami, Estados Unidos. La tercera doctora era Glenda Yamileth Mejía Petar, quien falleció el 4 de junio en San Pedro Sula.
Siguen en la lista el médico Carlos Dubón, falleció el 19 de junio en Tegucigalpa y Alexis Reyes Amaya, quien perdió la vida el 19 de junio en San Pedro Sula.
Le puede interesar: Cuatro profesionales de la salud fallecen en las últimas horas

A nivel mundial, las cifras de los médicos fallecidos son igual de alarmantes. Según informe de amnistía Internacional (AI), el país con la mayor cantidad de doctores fallecidos es México, con un total de mil 320, el segundo lugar lo ocupa Estados Unidos con mil 077 y Brasil ocupa el tercer lugar con 634.
El director de Justicia Económica y Social de amnistía Internacional, Steve Cockburn, expresó sobre los fallecimientos de los profesionales de la salud: “Cada profesional sanitario tiene derecho a unas condiciones de trabajo seguras y es un escándalo que tantos y tantas estén sacrificando su vida”.
