SAN PEDRO SULA, HONDURAS. – Debido al alza de contagios, las autoridades municipales informaron este viernes que van a cerrar indefinidamente el Parque Central de San Pedro Sula.
A partir de hoy, solo se va a permitir el paso peatonal y llegada a negocios ubicados en esa área, el motivo de esta decisión es debido al incremento de casos positivos por coronavirus. La policía estará vigilando y resguardando la zona para evitar que los ciudadanos se queden en ese lugar por más tiempo que lo necesitado.

Desde temprano, este centro ya estaba rodeado con vallas alrededor del parque y solo se podrá circular hacia los diferentes locales ubicados en la peatonal sanpedrana. La policía estará tomando la temperatura y regalarán mascarillas a los peatones, para evitar mayor cantidad de contagios.
Dicha acción no favorece a los vendedores que siempre que ofrecen sus productos en el lugar, quienes no dudaron en protestar.
Le puede interesar:Cierre de la economía matará a los hondureños de hambre según COHEP
Los vendedores exigían en la manifestación, que por tradición llevan años vendiendo en el lugar y otros claman que solo quieren trabajar porque tienen hambre y también tienen que velar por el futuro de sus hijos, otros claman que es el medio que tienen para poder pagar la renta, entre varios descontentos. Para ellos el cierre de este parque significa una fuerte pérdida a su economía informal.

Varios de los comerciantes que venden sus productos en el parque, eran damnificados de las tormentas ETA y IOTA, comentan haber perdido todo a raíz de los huracanes, por ende, si venden en ese lugar es por necesidad.
El Gerente de prevención, Seguridad y Movilidad Urbana, José Alfredo Ponce, manifestó que se ha observado que la población no está tomando las medidas de bioseguridad, agregando que lo han tomado como una fiesta.
Hasta el momento las autoridades municipales no se han pronunciado al respecto, para buscar una solución a los cientos de venderos que día a día emprendían su puesto desde horas tempranas para ganar el pan de cada día, como sustentos hacia sus familias.