Este miércoles, Joe Biden se convertirá en el presidente número 46 en la historia de los Estados Unidos tras ganar las elecciones el año pasado.
Debido a la tensa situación que hay en este país del norte, se ha tomado la decisión de fortalecer la seguridad antes del evento y estar alertas ante las amenazas de los seguidores del presidente saliente Donald Trump.
Es por eso que un aproximado de 21 mil efectivos de la Guardia Nacional han sido enviados a Washington para prevenir cualquier anomalía en los últimos días previo a la posesión. Aparte, las calles cercanas al capitolio están cerradas como medida de precaución. Para finalizar, será un acto cerrado al público.
Le puede interesar:Trump declara estado de emergencia en Washington para la toma de posesión de Biden
La alcaldesa Muriel Bowser le pidió a la población que no salieran,las carreteras del centro y las estaciones de metro estarán cerradas y las autoridades y hasta es posible que se cierren todos los puentes desde Virginia.
En este día especial para los estadounidenses, Donald Trump, informó que no va asistir al evento, y con esta decisión, Trump se convierte en el cuarto presidente en la historia de los Estados Unidos que no asista a la toma de posesión de su sucesor, es más, ni siquiera piensa recibir a Biden en la Casa Blanca, ya que varias fuentes aseguran que el presidente saliente saldría de Washington horas antes de la juramentación.

Con esta victoria, Biden se mudaría a la Casa Blanca, un edificio construido en el siglo 18 por orden del primer presidente de los Estados Unidos, George Washington y donde todos los presidentes han vivido desde el segundo presidente John Adams en 1800.
En su primer día como presidente, Biden firmará varios decretos, entre ellos, el de reunir a familias que fueron separadas durante viajes migratorios.