Las inconsistencias del proceso electoral retiraron a Minsalt (Indra)

Tegucigalpa, Honduras-. Las graves inconsistencias están generando incertidumbre en el proceso electoral, que no es bueno para la democracia, incluso que la empresa española Minsalt (Indra) se haya retirado del desarrollo para el manejo del software en las elecciones, según, el presidente del Consejo Central Ejecutivo del partido liberal (CCEPL), Luis Zelaya.

Expresó “El tiempo avanza y deben de tomar una decisión ya que está a 2 meses y medio que se lleven a cabo elecciones primarias y que se especula que es para favorecer una empresa colombiana, la cual debe tener nexos con David Matamoros Batson que aún no se confirma”  

El comunicado de prensa que emitió Minsalt (Indra), señaló que cancela la participación del proceso de selección de proveedores para la provisión de bienes y servicios tecnológicos de información, debido a que consideran un plazo temporal insuficiente, para que se pueda garantizar una calidad del servicio. 

Esto puede generar riesgos, que puede deteriorar la calidad del proceso electoral del 14 de marzo del 2021.  

Asimismo, que se siguen presentando irregularidades, los censos no son confiables, porque existen personas que se han enrolado y no aparecen, dejando como resultados denuncias en cada rincón del país, según detalló Zelaya. 

Y que más de 1 millón 400 personas han sido trasladadas de su centro de votación sin consultarle, incluyendo al titular del consejo liberal, ya que antes votaba en de Valle de Ángeles, ahora le tocará en El Hatillo, mencionó. 

Por lo tanto, que si el Consejo Nacional Electoral (CNE) devuelve el censo, es debido a que no ha sido exitoso como se estima. 

El 2021 será un año complicado para el país, porque se inició con un alza en combustible y un trancazo en la energía eléctrica. Las condiciones del país son precarias lo que dificultará la economía del pueblo, incluso la de las empresas los cuales serán obstáculos para la economía. 

Por ende, estos incrementos son contrarios a un discurso de reactivación económica que tiene el gobierno y que será un desafío para la siguiente administración, manejar el sobreendeudamiento que tiene el país. 

Mira: «Mientras los hospitales colapsan, médicos recetan ivermectina mezclado con guaro» 

  

 

 

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER