Tegucigalpa, Honduras-. El presupuesto general del Estado de Honduras fue aprobado este martes por el Congreso Nacional (CN) de 288, 871.1 millones de lempiras para el 2021 de la premisa que se elaboró después de las tormentas tropicales Eta e Iota.
En esta nueva formulación fue aprobada en el modo virtual por la plataforma de zoom y es de 288, 871.1 millones de lempiras para el 2021, que asciende al presupuesto del 2019 que fue de 261, 678 millones de lempiras.
Este dictamen detalla que para la administración descentralizada se destinaron 126, 435.4 millones de lempiras que es más de lo que se tenía disponible en el primer informe de presupuesto y para la administración centraliza 162, 435.6 millones de lempiras igual que la formulación anterior de septiembre.
La Secretaria de Finanzas (Sefin) en el documento aumenta el presupuesto para la Secretaría de Salud con 18, 218.4 millones de lempiras y para la Secretaría de educación con 32, 234.8.
Asimismo, se destinó para INVEST-H una cantidad de 4, 596.3 millones de lempiras, para la ENEE 36,279.6 millones de lempiras, para la Secretaría de Seguridad 6, 970.5 millones de lempiras, a Ministerio Publico 2, 105.4 millones de lempiras y para el Registro Nacional de las personas 824, 273.4 millones de lempiras.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) contará con 4, 966.2 millones de lempiras, que este nuevo presupuesto aumentan los recursos para este sector.
El ministro de Finanzas, Marco Midence, manifestó en twitter que este presupuesto 2021 se enfoca en mejorar la calidad del sistema de salud, de igual manera, impulsar el desarrollo agrícola y de la micro, pequeña y mediana empresa MYPIMES, también de fortalecer la democracia, mejorar la infraestructura y reforzar la asistencia social.
Del mismo, que el gasto corriente disminuye en 5 mil millones de lempiras que se orientan a apoyar las áreas prioritarias y que el sector salud tiene los recursos necesarios para el nombramiento de 5,800 personas para el sistema sanitario.
Mira; Cohep: Evaluación de pérdidas económicas es de 150 mil millones de lempiras