Se realizará pilotaje en centros educativos, según viceministra educación

Tegucigalpa. La viceministra de educación, Gloria Menjivar, anunció hoy  que se hará prueba de pilotaje en diferentes centros  de educación a nivel nacional, y que comenzarán por las áreas rurales donde existan niveles de contagio bajos de COVID-19.

La fecha de inicio para las clases semi presenciales se dará a conocer después de  la reunión del ministro de educación,  Arnaldo Bueso y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo ( SINAGER ) y así continuar con el año educativo y poder finalizarlo en febrero del 2021.

En este proceso participaran los centros de educación que presenten planes de trabajo. De igual manera pueden incorporarse todos, y la secretaria de educación está preparada para brindarles todos los elementos necesarios de bioseguridad, expresó la Viceministra.

Para los centros educativos  que se encuentran sin acceso por las tormentas tropicales ETA E IOTA,  que se presentaron en el mes de noviembre de este año, se continuará con los métodos virtuales y otro a distancia, donde el docente se movilizará al hogar del estudiante, de acuerdo a las condiciones que se le faciliten, esto también puede darse por la falta de internet en la mayoría de las zonas del país.

Mira: Ministro de Educación: «No hay promoción automática»

Departamentos que presentaron un plan de trabajo 

Los departamentos de Valle, Ocotepeque y Olancho ya han presentado un plan de trabajo para este pilotaje,  sin embargo esto depende de las indicaciones de SINAGER y de que sean los lugares con menos contagio de COVID-19, para así comenzar con el nivel superior.

Es importante enfatizar que el año educativo no ha culminado, es por ello  que no se pueden mostrar los indicadores de reprobados y desertados a nivel de país, concluyó Menjivar.

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER