FOSDEH: “Es ficticio que Honduras crezca un 5% económicamente”

El economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Alejandro Kaffati, considera que la tercera revisión del acuerdo “Stand By”, realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) es poco realista y no apegada a la realidad actual de los hondureños.

Desde FOSDEH nos sorprende el comunicado y las revisiones del FMI, desde nuestro punto hemos insistido que es ficticio que Honduras crezca un 5 por ciento económicamente el próximo año”, manifestó Kaffati.

Según el experto dicho aumento en la economía no puede ser posible porque no se han tomado las medidas económicas, sociales y de salud para poder sustentar un crecimiento de este tipo, “adicionalmente nos sorprende que proyecten para finales del año un decrecimiento de un 7 por ciento”, detalló.

MIRA: Honduras llega a un acuerdo con el FMI tras tercera revisión del Acuerdo Stand-by

En ese sentido, aclaró, “todo indica que el decrecimiento sería superior al 10 por ciento, por lo tanto, la revisión del tercer acuerdo stand by con el FMI es poco realista y no apegada a la realidad actual de los hondureños”.

Para concluir dijo que como FOSDEH, insisten que, de 2022 en adelante, los gobiernos entrantes estarían obligados a hacer frente a la ley de no tener un déficit superior al 1 por ciento y dadas las condiciones que tenemos en el FOSDEH será muy superior al 1 por ciento.

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER