Mientras en algunas partes del país se reportaban inundaciones a causa de las potentes tormentas, un terremoto sacudió el territorio, minutos después un volcán realizaba erupción de material a unos 1,000 metros sobre la altura del cráter.
El sismo de magnitud 6 en la escala de Ritcher se produjo el día lunes en horas de la noche, frente a la costa del Pacífico de Costa Rica y fue percibido en la mayor parte del territorio según informes.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) detalló en un reporte que el terremoto tuvo su epicentro a 23 kilómetros de profundidad y que fue provocado por la subducción de la placa terrestre del Coco.
Nueve minutos después, el volcán “Rincón de la Vieja” hizo erupción, sin que hubiese relación entre ambos sucesos, según informaron las autoridades gubernamentales que mantienen al país en alerta por las fuertes lluvias que ya causaron daños, El OVSICORI informó que la actividad volcánica tuvo una duración de cuatro minutos, según reporta la prensa local.
MIRA: Nombran a hondureño como el nuevo presidente de Coca Cola en Norteamérica
El volcán Rincón de la Vieja – con una altura de 2.916 metros sobre el nivel del mar- se ubica en la zona de Guanacaste, fronteriza con Nicaragua.
También las fuertes lluvias que han mantenido al país en alerta dejaron varias inundaciones, deslizamientos, casas destruidas y puentes colapsados, según detalles de las autoridades 14 personas ya se encuentran refugiadas en un albergue.
Según el pronóstico meteorológico, se estima que el país vuelva a una relativa “estabilidad atmosférica típica de la época lluviosa”.
Asimismo se informó que este año el volcán Rincón de la Vieja ha tenido varias erupciones que han originado corrientes de material volcánico por las quebradas cercanas.
En relación a los sismos, se reporta que en 2019 la Red Sismológica Nacional (RSN) registró un total de 4.602 sismos de los cuales 252 fueron percibidos por la población.