INVEST-H pagó 50 millones de lempiras por cada hospital móvil reveló un informe presentado este día por la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ).
Asimismo, mostraron los resultados de la auditoría social efectuada a la compra de 290 ventiladores mecánicos pulmonares, más de 2.3 millones de productos de bioseguridad y siete hospitales móviles.
LA COMPRA MÁS PREOCUPANTE
Los equipos de ASJ cotizaron los mismos hospitales móviles directamente con la empresa manufacturera (TNR Prefabrik) a la que INVEST-H los compró, a un precio de USD 2 millones menos cada uno y hospitales muy parecidos con otra empresa (Turmaks) por USD 3 millones menos.
Además, en el contrato no hay penalidades por entrega tardía, pero los primeros hospitales debieron ser recibidos hace más de 35 días, indica el documento.
Tampoco se encontraron garantías de calidad y la adjudicación se realizó a una empresa sin documentos mínimos de identificación legal en el expediente digital de INVEST-H.
Asimismo, la ASJ constató que existen centenares de negocios registrados en la dirección física de la empresa Elmed Medical Systems (hospitalesmoviles.com) y, a pesar de búsqueda de varios días a través de Internet, no fue posible encontrar información concreta sobre ninguna venta de hospitales móviles de esta empresa en el pasado.
MIRA: Exclusiva: FBI investiga empresa que vendió hospitales móviles a Honduras
Por lo anterior, existe el riesgo de que INVEST-H/Gobierno de Honduras haya gastado casi USD 50 millones en hospitales móviles «que llegarán al país cuando ya no sean necesarios, con precios sobrevalorados y de calidad deficiente», dice la ASJ en el documento.
«Por lo que mejor se hubiera invertido ese dinero en construir y equipar salas permanentes y nuevas en hospitales existentes, las cuales hubieran servido por muchos más años», cita el informe.
MIRA: Hubo muchas contradicciones en declaraciones de Bográn, dice Doris Gutiérrez
COMPRA DE VENTILADORES
Los informes de la ASJ indican que, al efectuar compras sin consultas ni análisis previos, el Gobierno de Honduras a través de INVEST-H adquirió al menos 869 ventiladores mecánicos pulmonares y con la donación esperada de otros 600 más por parte de Estados Unidos, existe el riesgo de que 1,469 ventiladores queden embodegados por falta de planificación y coordinación.
KITS DE PRUEBAS
En el caso de los 250 mil kits de pruebas para la detección de COVID-19, ASJ reveló que INVEST-H no consultó con expertos para asegurar que el sistema de salud hondureño contara con los complementos necesarios para su uso.
En consecuencia, añadieron que no fueron adquiridos los kits de extracción ni los materiales de laboratorio, mientras el personal de la Secretaría de Salud (SESAL) desconocía cómo usarlos, por lo que los kits de pruebas permanecieron almacenados algún tiempo, sin poder ser utilizados para la atención de los ciudadanos.
INSUMOS DE BIOSEGURIDAD
Sobre los insumos de bioseguridad, ASJ indicó que INVEST-H emitió tres de las cinco órdenes de compra el mismo día en el que recibió la solicitud y cotizaciones por parte de la SESAL; y las otras dos, un día después, bajo la promesa de entrega inmediata o un máximo de 10 días por parte de las empresas proveedoras.
Continuaron detallando que tres de las cinco empresas incumplieron las fechas de entrega y sus contratos fueron cancelados; una se retiró por las denuncias públicas contra estas compras y la quinta, fraccionó las entregas en ocho, con un retraso de entre tres y 52 días, dejando sin protección al personal de la salud que enfrenta la pandemia en los centros asistenciales.
Además, entre las cinco empresas contratadas una se dedica a las telecomunicaciones y seguridad, no al rubro de la salud.
Asimismo, el titular de ASJ, Carlos Hernández mencionó que una diputada del Congreso Nacional, de la cual no reveló el nombre, participó entre los proveedores de INVEST-H.