EEUU- La red social Facebook retiro de su plataforma anuncios de campaña de Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, por mostrar un símbolo utilizado por los nazis.
Según el Washington Post, Facebook indicó que los anuncios violaron su política contra mensajes de odio organizados por incluir un este triángulo rojo invertido, un símbolo utilizado por los Nazis para identificar presos políticos en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
«Eliminamos estas publicaciones y anuncios por violar nuestra política de mensajes de odio organizados. Nuestra política prohibe el uso de un símbolo utilizado por un grupo de odio para identificar a prisioneros políticos sin proveer el contexto histórico que condena o discute dicho símbolo«, dijo el portavoz Andy Stone al Washington Post.
Los anuncios alertaban sobre «turbas peligrosas de la extrema izquierda que corren por nuestras calles causando un caos absoluto» y exhortaban al público a firmar una petición concerniente al grupo Antifa, que Trump desea designar como un grupo terrorista. Entidades judias como la Liga Antidifamación y Bend The Arc condenaron las imágenes utilizadas en los anuncios.
Desde principios de este mes, la campaña de Trump ha estado publicando anuncios “atemorizantes” sobre lo que dice que es un grupo de extrema izquierda llamado “antifa”, según el grupo de vigilancia Media Matters. El triángulo rojo invertido fue aparentemente una nueva adición al anuncio.
En un tuit de “Trump War Room”, la campaña sostuvo que el símbolo del triángulo rojo invertido era “ampliamente utilizado” en referencia al grupo activista de izquierda Antifa. Pero Media Matters respondió con un tweet diciendo que ciertamente no es el caso.
MIRA: MÁS DE 38,000 HONDUREÑOS INSCRITOS EN EL PROGRAMA DACA NO PODRÁN SER DEPORTADOS
Jonathan Greenblatt, presidente de la Liga Antidifamación, subrayó el simbolismo ofensivo de esa figura. «Los nazis usaron triángulos rojos para identificar a sus víctimas políticas en los campos de concentración. Usarlo para atacar a los oponentes políticos es altamente ofensivo» , señaló en su cuenta de Twitter.
El movimiento de Facebook se produce en medio de un acalorado debate entre plataformas sociales y líderes políticos sobre qué contenido puede permitirse o prohibirse.
Por su parte Marck Zuckerberg, fundador de Facebook,dijo que la plataforma evitará interferir en los discursos políticos, pero que reforzará el cumplimiento de sus reglas contra contenido de odio.